Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto de ethephon sobre el rendimiento de esquejes de salvia (Salvia officinalis) para exportación ; Villa Canales, Guatemala /
| dc.contributor | González Rodas, Félix, autor | |
| dc.date | 2017 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:51:03Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:51:03Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000208767^^^^ | |
| dc.identifier | (Aleph)000208767URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002087670107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126132240007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172595 | |
| dc.description | El presente trabajo de investigación fue realizado en aldea El Jocotillo, Villa Canales, departamento de Guatemala. El objetivo general fue determinar el efecto de Ethephon sobre el rendimiento de esquejes de exportación por unidad de producción, esto con el fin de incrementar la productividad. Se utilizó un diseño factorial, en arreglo combinatorio completamente al azar, se evaluaron 18 tratamientos, los cuales resultaron de la combinación de tres intervalos de aplicación medidos en días y 5 concentraciones de Ethephon (300 ppm, 250 ppm, 200 ppm, 150 ppm y 100 ppm). La evaluación se llevó a cabo bajo condiciones de invernadero. Las variables evaluadas fueron; rendimiento de esquejes de calidad de exportación y semanas para alcanzar la máxima producción de esquejes por unidad de producción. Los resultados mostraron diferencias significativas en comparación con el testigo, siendo el mejor tratamiento la aplicación de 150 ppm de Ethephon con intervalo de aplicación de 14 días. Para la máxima producción de esquejes por maceta los mejores resultados fueron obtenidos por la aplicación de 100 ppm de Ethephon aplicadas con intervalos de 21 días. En el análisis económico, el mejor tratamiento en cuanto a la relación beneficio/costo fue el tratamiento de 150 ppm aplicado a intervalos de tiempo de 14 días el cual mostro una rentabilidad 122%. Se recomienda seguir evaluando Ethephon en el cultivo para observar si el efecto de producto evaluado se comporta de la misma forma en cuanto a crecimiento de la planta y la fisiología de la misma. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos. Tesis. | |
| dc.description | Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Riegos. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Riego | |
| dc.subject | Plántulas | |
| dc.subject | Plantas ornamentales | |
| dc.subject | Salvia officinalis. | |
| dc.title | Efecto de ethephon sobre el rendimiento de esquejes de salvia (Salvia officinalis) para exportación ; Villa Canales, Guatemala / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
