Mostrar registro simples

dc.contributorChilisná Camajá, Juan José Manuel. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:51:02Z
dc.date.available2025-10-23T19:51:02Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992664062407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128447810007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172579
dc.descriptionEl Visual Thinking es una metodología que facilita la representación de ideas, pensamientos y conceptos complejos mediante ilustraciones simples, promueve en los estudiantes una mayor apropiación, retención y comprensión de la información. El objetivo de esta investigación fue determinar la incidencia del Visual Thinking en el aprendizaje de los derechos humanos. El trabajo de campo se llevó a cabo en el Colegio Mixto Bilingüe Intercultural Hno. Oscar Azmitia, ubicado en Cunén, Quiché, con la participación de 70 estudiantes de primero básico, divididos en un grupo control de 36 estudiantes y un grupo experimental de 34. A este último se le aplicó el método del Visual Thinking. Los instrumentos utilizados incluyeron un pretest, una rúbrica de evaluación y un postest. Los resultados mostraron una diferencia estadísticamente significativa en el aprendizaje de los derechos humanos a favor del grupo experimental, lo que evidencia la efectividad del Visual Thinking en comparación con los métodos tradicionales. Se sugiere a los educadores e investigadores incorporar el Visual Thinking en sus prácticas pedagógicas, ya que esta metodología permite al estudiante ser el protagonista de su propio aprendizaje. Además, fomenta la construcción de significados personales, lo que contribuye a un aprendizaje significativo.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPedagogía
dc.titleVisual thinking y su incidencia en el aprendizaje de los derechos humanos : (Estudio realizado con estudiantes de primero básico, secciones C y E del Colegio Mixto Bilingüe Intercultural Hno. Oscar Azmitia del municipio de Cunén, Quiché) /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP