Mostrar registro simples

dc.contributorGonzález Muñoz, Edwin Fernando. autor
dc.date1985
dc.date.accessioned2025-10-23T19:50:57Z
dc.date.available2025-10-23T19:50:57Z
dc.identifierURL01000000000000000030220
dc.identifier(Aleph)000030220URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000302200107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143940360007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172563
dc.descriptionLa Investigación de Mercados es un subsistema de un sistema mayor de Mercadotecnia al cual pertenece éste. Sin embargo, en relación con el diseño de la estrategia de mercado, es conveniente pensar en la Investigación de Mercados como un aspecto de la corriente de comunicaciones entre los componentes en el sistema de Mercadotecnia. La Investigación de Mercados es un instrumento utilizado por la gerencia, para apoyarse en la resolución de problemas de mercadotecnia. La Investigación de Mercados en Guatemala, no ha tenido el auge que debiera y el factor principal de esto, es que las investigaciones no son aceptadas por la mayoría de nuestros empresarios, debido a que consideran poco confiables los medios de medición que se utilizan a me-nudo en la obtención de información para las investigaciones, sin embargo todos estos medios son controlados casi en su totalidad. El diseño correcto de las investigaciones y supervisión de su ejecución para que esta se adecúe al pian, por parte del director de investigaciones, ejerce un control sobre las maniobras que puedan llegara realizarse. Este trabajo se subdivide en dos partes, la primera ofrece un marco de referencia sobre los aspectos teóricos de la Investigación de Mercados. En el capítulo uno, se define lo que es una Investigación de Mercados; en el segundo se ofrece información sobre las categorías principales de la Investigación de Mercados, estudios del producto, del consumidor, de las ventas y estudio de la promoción; el capítulo número tres trata sobre el procedimiento a seguir en una investigación; en los capítulos cuatro, cinco y seis, se continúa la explicación sobre el procedimiento, pero haciendo énfasis sobre las partes consideradas más importantes tales como clasificaci6n de datos, sesgos en las investigaciones y tal vez la parte fundamental: el muestreo. En la segunda parte, se enfoca la aplicación real de la Investigación de Mercados en Guatemala, comenzando con la historia de la Investigación de Mercados en el capítulo numero siete, luego en el siguiente, se ofrece una breve introducción destacando aspectos importantes en el desarrollo de las investigaciones en Guatemala. El noveno capítulo, relata brevemente los pasos seguidos en la investigación realiza-da, el décimo presenta los datos obtenidos a través de la encuesta realizada, que fue el método escogido para recopilar la información. Enel capítulo siguiente, se mencionan las ventajas y las desventajas que presentan las investigaciones de mercados, por último se ofrecen las conclusiones y recomendaciones obtenidas como resultado de la investigación.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectMercadotecnia.
dc.subjectMercado
dc.subjectMercado
dc.subject
dc.titleLa investigación de mercados y empresas que la realizan en Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP