Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMonroy González, Manry Antulio
dc.date2000
dc.date.accessioned2025-10-23T19:50:53Z
dc.date.available2025-10-23T19:50:53Z
dc.identifierURL01000000000000000054500
dc.identifier(Aleph)000054500URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000545000107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125637780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172562
dc.descriptionEl sector agrícola de Guatemala está integrado por la mayoría de personas económicamente activas. Sin embargo, son muchos los pequeños y medianos productores que se encuentran con barreras que no les permiten ajustarse y adaptarse a una mayor competitividad. Los gobiernos de turno, cada uno en su momento, han propuesto programas de desarrollo para que este sector se expanda y que a la vez sea un componente básico en la estrategia del desarrollo económico del país. Por lo anterior, se ha considerado de suma importancia describir la forma como varias empresas: Instituto de Fomento de la Producción (INFOP), Banco Nacional Agrario (BNA) y el Servicio Cooperativo Interamericano de Crédito Agrícola Supervisado (SCICAS) y finalmente el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANDESA) se fueron transformando hasta llegar a constituir el Banco de Desarrollo Rural (BANRURAL).
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectAgricultura
dc.subjectAgricultura y estado
dc.subjectCrédito agrícola
dc.subjectControl de crédito
dc.subjectCambio organizacional
dc.titleEstudio de la transformación del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANDESA) a Banco de Desarrollo Rural (BANRURAL). /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP