Mostrar el registro sencillo del ítem
Vendiendo oro por espejitos : mercantilización del agua en la periferia de la Ciudad de Guatemala /
| dc.contributor | Padilla Vassaux, Diego A., autor | |
| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh). Departamento de Estudios sobre Dinámicas Globales y Territoriales, editor. | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:50:52Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:50:52Z | |
| dc.identifier | URN:ISBN:9789929547506 | |
| dc.identifier | URN:ISBN:9789929547513 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992682607207696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133741930007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172554 | |
| dc.description | La presente investigación recoge el estudio de caso «Canalitos», un área periurbana donde el vital líquido (agua) es un factor de disputa entre la empresa constructora de un lujoso condominio que –como muchos casos en la zona metropolitana–, va generando procesos de gentrificación, dando valor comercial a los espacios urbanos y, con ello, a los bienes naturales que surtirán de servicios a sus áreas valorizadas, sin importar a quien dejará sin el suministro en otras zonas. De aquí que las poblaciones marginalizadas en este proceso resulten en una lucha por mantener el origen y la distribución del agua, convirtiendo su gestión en un derecho a restablecer para alcanzar condiciones de vida digna. Este estudio de caso describe la condición geográfica del área, los vericuetos de la gestión organizativa y legal para realizar la defensa de los derechos, y las reivindicaciones de los vecinos frente a los gobiernos municipales y la entidad privada que busca acaparar el recurso en detrimento del bien comunitario. Este caso evidencia la manera desigual en que se está estableciendo la gestión y distribución del agua, especialmente en áreas donde existe una clara diferenciación social. Así también, queda demostrado que sin una priorización y regulación clara del acceso y uso del agua en el país y la definición del rol de los diferentes actores del territorio, este desequilibrio en las relaciones resulta en una flagrante violación de derechos. Sirva este estudio para aportar evidencia concreta sobre la gestión del agua en un territorio periurbano que afecta a colectivos vecinales importantes, así como para promover una discusión seria a nivel nacional sobre las alternativas para una mejor valorización del agua como derecho y una propuesta de gestión, conservación y distribución más igualitaria. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh). | |
| dc.description | Bibliografía : páginas 73-79. | |
| dc.description | Siglas y acrónimos -- Presentación general -- Prólogo -- Introducción -- Marco teórico y metodológico : El control social del agua. Metodología y el estudio de caso -- Metropolización y agua en la ciudad de Guatemala : Las deficiencias de la administración del agua en la ciudad. El problema institucional -- Canalitos : Características geográficas, históricas y sociales (Canalitos y la metropolización. La degradación ambiental del área) -- Dinámicas sociohídricas en Canalitos : Desabastecimiento de agua potable, informalidad y resistencia comunitaria (Las pugnas por controlar el agua de Canalitos. De propiedad comunal a copropiedad. El pozo Jica se agota. Desabastecimiento y la respuesta comunitaria) -- Mercantilización del agua y desarrollo inmobiliario : El caso del pozo privado Acuífero San Miguel (La aprobación informal del pozo. Acuífero San Miguel) -- Conclusiones -- Referencias. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Derechos sobre las aguas. | |
| dc.subject | Mercantilismo. | |
| dc.subject | Abastecimiento de agua | |
| dc.title | Vendiendo oro por espejitos : mercantilización del agua en la periferia de la Ciudad de Guatemala / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
