Cultura de Guatemala : enfoques humanísticos. 2017 /
Facultad de Humanidades. Los desafíos del medio ambiente en las humanidades.
Author
Del Carmen, María Eugenia, coordinadora
Blandón, Eduardo, coordinador
Universidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens. editor
Metadata
Show full item recordDescription
Este número hace eco de un tema capital en nuestros tiempos expresado no solo en los diversos acuerdos que atienden la lucha contra el cambio climático, sino el interés renovado de la Iglesia católica a través de la encíclica del papa Francisco, Laudato si'. La edición aborda la problemática ecológica desde las diversas disciplinas humanísticas. Juan José Azurdia escribe sobre la importancia de la educación ambiental y los modos de enseñanza en el nivel preprimaria guatemalteca. Ottoniel Monterroso, Cristina Bailey, Luis Peñate, Julio García y Rodolfo Véliz ofrecen una propuesta que permite fortalecer las competencias en los programas de estudio en las carreras de Ciencias Ambientales y Agrícolas. Walter Hernández presenta una reflexión crítica de la problemática ambiental desde la filosofía. Efraín Bámaca-López y Maribel Deicy Villota Enríquez analizan la vulnerabilidad del ecosistema guatemalteco causada por los agrotóxicos. Colaboran también Magaly Rey Rosa, reconocida ambientalista guatemalteca, Karina García Ruano, Otto Mena, Miguel Flores, Melissa Lemus, Aury Mejía, Nancy Avendaño y Juan Pablo Escobar Galo.Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades. Números - Cultura de Guatemala.
Presentación -- Índice -- I. Área monográfica -- Educación ambiental y su aplicación en el nivel preprimario guatemalteco / Juan José Azurdia Turcios -- Los pájaros, ¿a dónde se han ido? De primavera silenciosa a Laudato si', una breve reflexión / Efraín Bámaca-López y Maribel Deicy Villota Enríquez -- Metabolé / Walter Hernández -- Pensamiento sistémico para fortalecer competencias profesionales de análisis y síntesis en los programas de estudios en Ciencias Ambientales y Agrícolas / Ottoniel Monterroso, Cristina Bailey, Luis Peñate, Julio García y Rodolfo Véliz -- II. Colaboraciones -- Desarrollo histórico del trabajo y pedagogía social en Alemania. Retos y desafíos para los contextos actuales / Melissa Angélica Lemus García -- Reflexiones en torno a algunas ideas sobre la calidad de la enseñanza en la educación superior / Aura Mejía Rosal de Durán -- Las competencias investigativas en las ciencias de la comunicación: percepción de profesores universitarios / Nancy Avendaño Maselli -- El autor y sus formas discursivas: perspectiva desde Michel Foucault / Juan Pablo Escobar Galo -- III. Pluma invitada -- ¿Estaremos embrutecidos ante el desconcertante panorama ambiental? / Magali Rey Rosa -- IV. Reseña -- La globalización de la pobreza / Otto Mena -- V. Entrevista -- Delia Quiñónez: "La poesía es un ejercicio de resistencia en voz alta" / Karina J. García Ruano -- VI. Arte -- Bajo el cielo protector -- Fotografías recientes de Jorge Chavarría / Miguel Flores Castellanos.
Cuarta época, año XXXVIII, vol. I, enero-junio, 2017.
Modo de acceso: Internet.
