Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan de fertilización a base de aguas mieles del beneficiado de café en almácigo de cardamomo ; Santa Cruz Barillas, Huehuetenango /
| dc.contributor | Mérida Palacios, José Daniel. autor | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:50:48Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:50:48Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992712075207696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12142548500007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172497 | |
| dc.description | El trabajo de investigación se llevó a cabo en el municipio de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, con el objetivo principal de desarrollar un plan de fertilización orgánico a base de aguas mieles del café, capaz de satisfacer las necesidades del cultivo de Cardamomo en su etapa de almácigo. Para llevar a cabo el proyecto, se implementaron dos parcelas con un plan de fertilización basado en la adaptación de tecnología, en comparación con el plan de fertilización tradicional. Los muestreos comenzaron el 30 de junio de 2023 con un intervalo de 15 días, y al mismo tiempo se realizaban las fertilizaciones periódicamente. Los indicadores medidos fueron la altura de planta, el número de hojas por planta y la longitud de raíz al final de la fase de campo. Los resultados obtenidos demostraron que, en cuanto a los indicadores de crecimiento, ambas parcelas no presentaron diferencia estadística, lo que indica que el fertilizante orgánico puede ser una alternativa viable para sustituir el fertilizante químico. Sin embargo, la diferencia se observó en los indicadores económicos, donde el plan de fertilización tradicional mostró un porcentaje de rentabilidad inferior al plan de fertilización de adaptación. Además, el aprovechamiento de las aguas mieles para la fertilización contribuyó a una agricultura sostenible, reduciendo la contaminación ambiental. Dado que Guatemala es un país productor de café y Cardamomo, se recomienda la implementación de un plan de fertilización orgánico a base de aguas mieles del café, con el fin de reducir la contaminación y mejorar la economía local. | |
| dc.description | Proyecto de Grado. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Administración agrícola | |
| dc.title | Plan de fertilización a base de aguas mieles del beneficiado de café en almácigo de cardamomo ; Santa Cruz Barillas, Huehuetenango / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
