Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLópez Alay, Karenth Jamileth. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:50:48Z
dc.date.available2025-10-23T19:50:48Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992712075707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12142548700007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172494
dc.descriptionLa presente investigación de revisión sistema refiere al análisis de los niveles de autoestima en las mujeres que son víctimas de violencia doméstica ocasionada por su pareja sentimental. La violencia doméstica es un abuso que perjudica la salud de la víctima y del núcleo que los rodea, dando a conocer que en diversas investigaciones a nivel latinoamericano las mujeres que sufren este tipo de violencia mantienen una autoestima baja. El presente estudio fue realizado con el objetivo de analizar los niveles de autoestima en mujeres víctimas de violencia en América Latina a través de una revisión sistemática, así como establecer una revisión profunda de cómo este fenómeno afecta a la sociedad, siendo un problema que puede ocasionar daño física, psicológica o sexual por medio de su pareja, mencionando que este tipo de violencia en la mayoría de los casos viene desde el noviazgo y patrones de conducta del hogar. Se identifica como la violencia afecta la autoestima de la mujer, investigando en qué nivel se encuentra la autoestima, identificando el tipo de violencia y cuántas mujeres denuncian este tipo de violencia y cuántos feminicidios se dan a nivel latinoamericano a causa de la violencia doméstica. Se detalla que tanfuerte es este fenómeno en Latinoamérica, identificando las diferentes instituciones y leyes que protegen la integridad íntima de la mujer y como el estado de los países latinoamericanos protegen a la mujer que sufre o ha sufrido violencia doméstica, con el apoyo psicológico que se necesita para establecerse en la sociedad.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.titleNiveles de autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica enLatinoamérica : revisión sistemática /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP