Mostrar registro simples

dc.contributorSantos Arroyo, Lisamaría. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:50:48Z
dc.date.available2025-10-23T19:50:48Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992708974907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141599640007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172485
dc.descriptionEn la evolución de los derechos humanos, han surgido nuevos derechos que no se habían incluido expresamente en los principales tratados internacionales, tal es el caso del derecho humano al agua cuyo reconocimiento internacional se da, inicialmente, por resoluciones y observaciones de organismos internacionales expertos en la materia y, más recientemente, por sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Debido a ello, en ocasiones se debate el valor normativo de los instrumentos que reconocen y desarrollan tal derecho. A nivel nacional, tampoco se cuenta con una disposición constitucional o ley ordinaria que reconozca y regule el derecho humano al agua de forma expresa, pues la mayoría de las disposiciones relativas al agua se emitieron con años previos a su reconocimiento internacional. Pese a ello, los conflictos sobre el derecho humano al agua son una realidad, y muchos de ellos se presentan constantemente al recinto de la Corte de Constitucionalidad, la cual afronta el reto de respetarlo, protegerlo y hacer que se cumpla bajo una «aparente» carencia de normativas internacionales y nacionales que lo reconozcan y desarrollen expresamente. Para solventar dicha problemática la Corte de Constitucionalidad ha protegido el derecho humano al agua mediante su relación con otros derechos humanos que, a diferencia de aquél, sí están reconocidos en la Constitución. Sin embargo, en años más recientes, ha ampliado dicha interpretación brindándole mayor valor normativo a los instrumentos de derechos internacional que lo reconocen, a pesar de ser, en su mayoría derecho suave.
dc.descriptionTesis de Posgrado / Trabajo de Fin de Máster
dc.descriptionTesis Maestría (Máster Universitario de Investigación en Derecho "Sociedad Democrática, Estado y Derecho") URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDerecho y Sociedad
dc.titleEl derecho humano al agua : Su valor normativo como derecho inherente a la persona humana /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP