Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorHerrera Lopez, Maria Elena Isabel. autora
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:50:44Z
dc.date.available2025-10-23T19:50:44Z
dc.identifierURL01000000000000000207124
dc.identifier(Aleph)000207124URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002071240107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126143620007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172450
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo de investigación es establecer la necesidad de contar con una ley de fomento al comercio exterior, que atraiga las inversiones y mejore las condiciones y cobertura que otorga la actual Ley de Zonas Francas. Para poder alcanzar el objetivo de la presente investigación, se trabajaron desde el principio, conceptos básicos y puntuales del tema en cuestión. Entender las Zonas Francas, se debe comprender primero qué es territorio aduanero, dentro de este tema existe una división que se detalla como : zona primaria o de operación aduanera, zona secundaria o de libre circulación y zona de vigilancia especial. Dentro de este apartado, se indica los diferentes conceptos que existen de zona franca, zona económica y parque industrial. Los regímenes aduaneros, sus antecedentes y clasificación se detallan en el presente trabajo de investigación. El objetivo del presente trabajo de investigación es establecer la necesidad de contar con una ley de fomento al comercio exterior, que atraiga las inversiones y mejore las condiciones y cobertura que otorga la actual Ley de Zonas Francas. Para poder alcanzar el objetivo de la presente investigación, se trabajaron desde el principio, conceptos básicos y puntuales del tema en cuestión. Entender las Zonas Francas, se debe comprender primero qué es territorio aduanero, dentro de este tema existe una división que se detalla como : zona primaria o de operación aduanera, zona secundaria o de libre circulación y zona de vigilancia especial. Dentro de este apartado, se indica los diferentes conceptos que existen de zona franca, zona económica y parque industrial. Los regímenes aduaneros, sus antecedentes y clasificación se detallan en el presente trabajo de investigación. De igual manera, se indican los conceptos, que conciernen a la presente investigación monográfica. Se hace referencia, dentro del presente trabajo de investigación, un análisis de las diferentes leyes existentes en el marco jurídico de Guatemala en materia de inversión como lo son, tomando en cuenta siempre el Principio de Supremacía Constitucional, la Constitución Política de la República de Guatemala, Ley de Sociedades Financieras Privadas, Ley Orgánica de la Zona Libre de Industria, etc. Se hace un análisis de la reconversión de las zonas francas en el que se incluye de manera breve los principios que sustentan el Comercio Internacional y por último se presenta una discusión y análisis de los resultados obtenidos en la investigación, fruto de la entrevista realizada, en el cual dio como resultado la importancia que tiene el fomento del comercio exterior y atracción de inversiones.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. / Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Tesis.
dc.descriptionAbogada y Notaria.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDerecho
dc.subjectComercio exterior
dc.subjectPuertos francos
dc.subjectInversiones extranjeras.
dc.titleAnálisis de la necesidad de una ley de fomento al comercio exterior y atracción de inversiones, más allá de la Ley de Zonas Francas /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP