Show simple item record

dc.contributorLopez Lopez, Rosa Maria. autor
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:50:44Z
dc.date.available2025-10-23T19:50:44Z
dc.identifierURL01000000000000000205154^^^^
dc.identifier(Aleph)000205154URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002051540107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126686910007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172448
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de las giberelinas En la productividad. Para ello se diseñó un experimento que evaluó cinco tratamientos que variaron en cuanto a la dosis del ácido giberélico aplicado y la edad de aplicación. Los tratamientos evaluados fueron aplicados de manera foliar, siendo éstos: 3 gramos aplicados a los 45, 105 y 165 días, 3 gramos aplicados a los 105 y 165 días, 6 gramos aplicados a los 105 y 165 días, 9 gramos aplicados a los 105 y 165 días, 3.2 gramos aplicados a los 155 días. El resultado fue que no se obtuvo ganancia significativa en ninguna de las variables evaluadas, las cuales fueron: tallos molederos, crecimiento de tallos (altura), rendimiento de caña (t/ha) y rendimiento de azúcar (t/ha).La giberelina tiene el costo más alto entre los elementos utilizados, US$ 0.91 por cada gramo que se aplica. Ésta investigación concluyó que la giberelina aplicada de manera foliar desde los 45 días después del corte hasta la cosecha, no tiene ningún efecto en la productividad para la variedad evaluada (CP88-1165), el costo de los 3.2 gramos de ácido giberélico utilizados en la mezcla que el ingenio utiliza (testigo comercial), es de US$ 7.31 por hectárea, lo que equivale al 6.65% del costo total, cifra que se ha reducido por la eliminación del ácido giberélico en la mezcla foliar
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageespañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCultivos tropicales
dc.titleEfecto del ácido giberélico en el rendimiento de azúcar: Ingenio Pantaleón S.A., Escuintla
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP