Mostrar registro simples

dc.contributorCalderón Bethancourt, Carlos Enrique. autor
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:50:43Z
dc.date.available2025-10-23T19:50:43Z
dc.identifierURL01000000000000000205945^^^^
dc.identifier(Aleph)000205945URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002059450107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12144473380007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172445
dc.descriptionLa ansiedad percibida por colaboradores del Colegio Evangélico La Patria de Occidente es baja en comparación con el tema de la violencia social; por tanto, la conclusión principal es que la violencia social no se relaciona con los bajos niveles de ansiedad de empleados de la institución, debido a que los colaboradores manejan una autorregulación de la ansiedad muy favorable al igual que los patrones de adaptación tales como la inteligencia emocional y la autorregulación de la ansiedad; los cuales han sido adquiridos a lo largo del desarrollo de la personalidad, la influencia de la familia en la toma de decisiones, la escuela, los medios de comunicación que ponen alerta los sentidos humanos, la misma realidad social entre otros que pueden generar un control en la ansiedad de los sujetos investigados; en la investigación se tomó en cuenta a 35 sujetos con características similares tales como el nivel socio económico, estatus social, nivel académico, y por último todos trabajadores del Colegio Evangélico La Patria de Occidente, que han sido cuestionados, a través de una escala de Likert de 14 ítems y una prueba estandarizada denominada Stai-82, para realizar la investigación se utilizó la metodología estadística Correlación de Pearson, el tipo de investigación cuantitativa y el diseño descriptivo; por tanto; se concluye que la violencia social no afecta en la ansiedad que perciben los colaboradores del Colegio Evangélico La Patria de Occidente, es decir que la violencia social que perciben los Colaboradores es alta, sin embargo; no afecta en la ansiedad que tienen los colaboradores puesto que tienen una buena autorregulación de la ansiedad como también patrones de adaptación como lo es la inteligencia emocional, por lo que se recomendó dar un seguimiento teórico y científico a la investigación por la importancia del tema y el contexto nacional en que se desarrollan los sujetos
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectCombatividad (Psicología).
dc.subjectViolencia.
dc.subjectAgresividad (Psicología).
dc.titleViolencia social y ansiedad : estudio realizado con colaboradores de puestos operativos del Colegio Evangélico La Patria de Occidente, ubicado en 19 avenida 1-28 zona 3, Quetzaltenango /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP