Estrategias que utilizan los docentes del curso CFI estrategias de Comunicación Lingüística al perfil de un docente eficaz. /
Author
Saez Verdecia, Mignelys, autora
Nuñez Garcia de Hoffens, Ruth Noemi, asesora
Universidad Rafael Landivar. Facultad de Humanidades, asesor
Metadata
Show full item recordDescription
El propósito de esta investigación de tipo transaccional descriptiva cuantitativa con diseño no experimental, fue determinar el nivel de capacidad que ven los profesores, en sí mismos, de utilizar estrategias de enseñanza-aprendizaje que en el curso CFI Estrategias de Comunicación Lingüística, así mismo se determinó la frecuencia con que lo aplican en clase. Se utilizó como instrumento la escala que diseñó Leonor Prieto (2007) para medir la autoeficacia del docente universitario a partir de cuatro dimensiones didácticas: la planificación, la manera de involucrar a sus estudiantes para aprender, su interacción con ellos y su forma de evaluar. Se le aplicó a los 13 catedráticos que representan la población de los docentes académicos de dedicación completa (medio tiempo y tiempo completo) y horario que imparten el curso CFI Estrategias de Comunicación Lingüística a los estudiantes de primer año de todas las carreras de la Universidad Rafael Landívar. Se encontró que los docentes poseen un alto nivel de percepción de su eficacia en su labor, lo cual conlleva al éxito académico de los estudiantes. Se recomendó estudios adicionales de tipo cualitativo: entrevistas, estudios de caso, grupos focales para complementar los resultados encontrados en la presente investigación, especialmente para comprobar si los docentes aplican las estrategias didácticas en las que se muestran capaces y afirman hacerlo con frecuencia.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Posgrado. Facultad de Humanidades. / Máster en Docencia Universitaria. Tesis.
Tesis Maestría (Docencia de la Educación Superior) URL, Facultad de Humanidades.
