| dc.contributor | Programa para el Desarrollo Integral de la Población Maya (PRODIPMA) autor | |
| dc.date | 1994 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:50:41Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:50:41Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000230646 | |
| dc.identifier | (Aleph)000230646URL01 | |
| dc.identifier | URN:ISBN:9789929541436 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002306460107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143939830007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172440 | |
| dc.description | Las condiciones climáticas en Guatemala, cada día cambian debido a la exagerada deforestación que ha ocurrido en años anteriores y sigue ocurriendo con altos índices en todo el país. Como efecto de lo anterior, se observan pocas lluvias, carencia de agua, demasiado calor, fuentes de agua que se secan rápidamente y perdida de la capa de ozono. Para las Facultades de Quetzaltenango, de la Universidad Rafael Landívar es preocupación prioritaria concientizar a la Comunidad Educativa y población en general a que asuman una actitud positiva en torno a la necesidad de cuidar y conservar el Ambiente, utilizando en forma adecuada los recursos naturales del mismo y con técnicas adecuadas regenerar los bosques. Por lo antes expuesto, es de vital importancia ejecutar Proyectos de Reforestación desde el punto de vista educativo y práctico, como una de las alternativas de solución a la problemática que el país atraviesa en estos momentos. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en línea Universidad Rafael Landívar. Libros URL. | |
| dc.description | Contiene bibliografía : página 32. | |
| dc.description | Capítulo I : Condiciones del Ambiente y Desequilibrio de los Bosques : Ambiente -- Desequilibrio de los Bosques -- Capítulo II : Importancia de la reforestación y Bosques Para los Seres Vivos : Seres Vivos -- Ambiente -- Capítulo III : Factores Determinantes en Áreas a Reforestar : Selección del Lugar y Estudio de Suelo -- Clima -- Selección de Especies con fines de reforestación -- Época de Recolección de Semillas Forestales -- Técnicas para recolectar Semillas Forestales -- Recolección de Semillas Caídas -- Recolección de Semillas por Sacudimiento de Arboles -- Recolección de Semillas de Arboles Tumbados -- Recolección de Semillas de Arboles en Pie -- Selección de Arboles Padres -- Mano de Obra -- Capítulo IV : Formas de Plantación: Plantación al Cuadro -- Plantación al Rectángulo y en Nivel "A" -- Plantación de terrazas individuales y Plantación Irregular -- Plantación de Cercas Vivas y Barreras Rompevientos -- Plantación en Acequias y en Bolsa -- Plantación a Raíz desnuda y con Estacas -- Plantación por Seudoestacas, Regeneración Natural y Artificial -- Tipos Fundamentales de Bosques y Viveros Forestales -- Partes de un Vivero -- Requisitos Indispensables y Herramientas de un Vivero -- Proceso de Producción y Plantación -- Capítulo V : Cuidados Fundamentales en las Plantaciones : Limpias, Replantación y Fertilización -- Clases de Incendios y como evitarlos -- Experiencias Acumuladas – Glosario. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | rda | |
| dc.subject | Reforestación | |
| dc.subject | Ecología. | |
| dc.subject | Conservación de bosques. | |
| dc.title | Reforestación : futuro de nuestra ecología / | |
| dc.type | software, multimedia | |