| dc.contributor | Sum Argueta, Kely Aracely, autor | |
| dc.date | 2004 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:50:23Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:50:23Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000100830 | |
| dc.identifier | (Aleph)000100830URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001008300107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126442470007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172434 | |
| dc.description | La Monja Blanca, es la flor nacional de Guatemala, sin embargo es un a especie en peligro de extinción debido a sus características de reproducción, lo que hace necesario buscar alternativas que aseguren su existencia. El objetivo principal de este estudio fue determinar las condiciones más adecuadas para el cultivo in vitro de Monja blanca con el fin de optimizar la conversión de protocormos a plántulas, del sistema de micropropagación de esta especie. Los factores estudiados comprendieron tres diferentes medios nutritivos (MS, Knudson C y Morel).con tres fases (líquido, sólido y doble fase) y dos intensidades de luz (baja1000 lux y media 2000 lux). En este estudio se utilizó un diseño estadístico trifactorial con bloques al azar, con 18 tratamientos en arreglo combinatorio y 10 repeticiones para un total de 180 unidades experimentales. Las variables de respuesta fueron: regeneración de plantas, longitud de planta expresada en milímetros, número de hojas y porcentaje (%) de oxidación. Al realizar el análisis estadístico, según el análisis de varianza (ANDEVA)realizado, se comprobó que el factor que más influyo y fue altamente significativo para los tratamientos fue el factor A (medios de cultivo). Al realizar las distintas pruebas de Tukey se observó, que el medio que estimula la conversión de protocormos a plántulas de Monja Blanca es el medio Knudson C modificado adicionado con extracto de banano, además dicho medio induce el enraizamiento hasta un 100%. Quedando como no significativos los otros dos factores, fases del medio e intensidades de luz. Se recomienda seguir investigando el medio Knudson C en enraizamiento, para una mejor adaptación a invernadero. El medio de cultivo es determinante ya que de este depende el éxito que se obtenga, utilizando las sustancias químicas necesarias y la combinación apropiada de nutrientes. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Ambientales y Agrícolas. Tesis. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Ambientales y Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Contaminación agrícola | |
| dc.subject | Orquídeas | |
| dc.subject | Nutrición de las plantas. | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.title | Evaluación de tres medios nutritivos, sólidos y líquidos, con dos intensidades de luz para la conversión de protocormos a plántulas en el cultivo in vitro de Monja Blanca (Lycaste virginalis alba) / | |
| dc.type | text | |