Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRosales Velásquez, Luis Roberto, autor
dc.date1997
dc.date.accessioned2025-10-23T19:50:19Z
dc.date.available2025-10-23T19:50:19Z
dc.identifierURL01000000000000000032892
dc.identifier(Aleph)000032892URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000328920107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143877570007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172432
dc.descriptionEl proyecto consiste en el diseño del proceso de una planta para la elaboración de duelas de madera a partir de la madera de eucalipto. Surgió con una doble finalidad : abrir una nueva línea de producción en el área de la construcción y como una forma de contribuir a minimizar la tala inmoderada de maderas finas en nuestro país. El eucalipto es una madera poco conocida en nuestro medio, se utiliza como planta ornamental, como medio de reforestación y en algunos pocos casos como cortinas de refugio. En otros países, que no poseen maderas finas como las nuestras, la madera es muy utilizada en una gran variedad de usos. Por ejemplo : fabricación de muebles, pisos, machihembre, postes, durmientes, etc. Luego, la corteza y hojas son muy aprovechadas, por ejemplo para la extracción de esencias. Este proyecto es el diseño de la planta desde la extracción de la madera de eucalipto hasta el producto terminado que sale del taller de acabados. La madera lleva un proceso de elaboración que comienza en el corte, apeo y descortezado ; luego pasa al aserrado primario y a continuación al aserrado secundario ; luego se seca y por último al taller de acabados. El principal reto es lograr el secado adecuado de la madera, siendo éste uno de los problemas que presenta la madera de eucalipto. Para lograr el secado de la madera se pasó por varias pruebas y experimentos. El objetivo era lograr un programa de secado para las especies de eucalipto existentes en la plantación. Al principio se realizaron pruebas de secado utilizando vapor como fuente de calor ; finalmente se recurrió a una prueba piloto como medio para llegar al programa de secado requerido. Para la construcción del horno de secado se pensó utilizar como fuente de energía el calor geotérmico donde se podría establecer la planta.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ingeniería. / Licenciatura en Ingeniería Mecánica Industrial. Tesis.
dc.descriptionInforme del Trabajo de Graduación.
dc.descriptionIngeniero Mecánico Industrial.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Mecánica Industrial) URL, Facultad de Ingeniería.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería mecánica
dc.subjectMadera aserrada
dc.subjectEucaliptos
dc.subjectPisos de madera.
dc.subjectÁrboles maderables.
dc.subjectIndustria de la madera.
dc.subjectProcesos de manufactura
dc.titleDiseño del proceso de una planta para la elaboración de duelas de madera de eucalipto /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP