Mostrar el registro sencillo del ítem
Recolección y sustracción de evidencia digital en la investigación criminal, estudio realizado en la fiscalía del distrito de Quetzaltenango. /
| dc.contributor | Ramos Pérez, Vanessa Paola | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:49:26Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:49:26Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992650660907696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125767220007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172405 | |
| dc.description | La influencia de la tecnología y la información digital se pronuncia en la vida cotidiana en ámbitos personales y/o laborales, siendo así más prominente el uso de la misma, desde redes sociales hasta documentación personal. El incremento de la implementación tecnológica posee beneficios como la facilidad de agrupación y obtención de datos de manera inmediata y de la misma manera peligros como el mal uso de los mismos recursos, convirtiendo una acción indefensa en un delito. Es así como surgen distintas ramas científicas y técnicas que buscan estudiar, analizar y proponer planes sistemáticos que produzcan un control sobre la tecnología y la información digital. De la misma manera, al existir riesgos del mal uso de la información digital y comisión de delitos empleando la tecnología, surge así la informática forense que se basa en técnicas y procedimientos para el manejo y extracción de información contenida en un sistema informático que va desde recursos físicos como un sistema de cómputo, recursos lógicos como un software y hasta la misma información o datos contenidos. La informática forense busca que la sustracción y recolección de datos que puedan ser procesados, manejados, almacenados y presentados ante la autoridad competente en un proceso legal, el cual surge desde la comisión de un delito, seguido de una denuncia correspondiente y el inicio de una investigación criminal. Es así como, en el proceso legal, dicha información llega a ser presentada como evidencia digital que coadyuve a esclarecer los hechos suscitados | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Recolección y sustracción de evidencia digital en la investigación criminal, estudio realizado en la fiscalía del distrito de Quetzaltenango. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
