Mostrar registro simples

dc.contributorPalma-Ramos, Danilo (Danilo Augusto), 1944-, autor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IDIES), editor.
dc.date2002
dc.date.accessioned2025-10-23T19:49:24Z
dc.date.available2025-10-23T19:49:24Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992643459707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12123836530007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172397
dc.descriptionEsta publicación es realizada con financiamiento de la fundación Konrad Adenauer, de la República Federal de Alemania.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh).
dc.descriptionBibliografía : páginas 75-81.
dc.descriptionPRESENTACIÓN -- PRÓLOGO / Dr. Alfredo Méndez-Domínguez -- QUETZALCÓATL y TECUM : UNA REFLEXIÓN PRELIMINAR / Lic . Juan de Dios González -- INTRODUCCIÓN -- TEXTOS INDÍGENAS ANTIGUOS DE GUATEMALA : Documentos quichés (Completos. Citados en obras posteriores de Fuentes y Guzmán). Documentos cakchiqueles (completos). Documentos tzutujiles (Completos. Citado por Brasseur). Documentos pokomchis (completos). Documentos kekchis (completos). Documentos mames (completos). Documento chontal (completo). Documentos yucatecos (completos). Documento pipil (citado por Brasseur). Documento nahuatl (completo) -- LOS TEXTOS INDÍGENAS Y LOS GÉNEROS LITERARIOS : Piezas y textos del género lírico. El género dramático. Traslapes de géneros lírico y dramático. El género histórico. El género didáctico. El género épico (El Popol-Vuh. El Memorial de Sololá. El Título de la Casa Ixquín-Nehaib. Otros documentos) -- EL ESTUDIO DE LOS CUENTOS, MITOS Y LEYENDAS EN LA LITERATURA INDÍGENA ANTIGUA DE GUATEMALA : Caracterización y delimitación de los cuentos, mitos y leyendas (Los cuentos. Los mitos. Las leyendas) -- LOS MÉTODOS DE ANÁLISIS NARRATIVO -- EL CASO DE LA LEYENDA DE TECUM : La leyenda de Tecum en la literatura indígena antigua (El Título del Ajpop Huitzitzil Tzunún. El Título de la Casa Ixquín-Nehaib. El Título Xecul Ahpopqueham). Los textos de la leyenda (El Título de la Casa Ixquín-Nehaib. El Título Huitzitzil Tzunún. El Título Xecul Ahpopqueham). Una aproximación al análisis textual-estructural de la neo-leyenda de Tecum (Episodios, secuencias, indicios y funciones en la neo-leyenda de Tecum. Conclusión) -- EPÍLOGO -- BIBLIOGRAFÍA -- ANEXO : Otros documentos relacionados con la neo leyenda de Tecum. Datos importantes sobre documentos indígenas principales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectTecún Umán, Rey Quiché, 1500-1524
dc.subjectLiteratura guatemalteca.
dc.subjectLiteratura indígena.
dc.subjectIndígenas de Guatemala
dc.subjectEtnología.
dc.subjectAntropología social.
dc.titleLiteratura indígena antigua de Guatemala : la leyenda de Tecum /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP