Incidencia de lesión vascular en fractura de fémur durante 2022. Hospital de accidentes “ceibal”, instituto guatemalteco de seguridad social, Guatemala, junio 2024. /
Description
Antecedentes: las lesiones vasculares asociadas con fractura de huesos largos se consideran un problema de salud pública, ya que genera incapacidad en población joven con una gran incidencia de amputaciones e incluso muerte. Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con fractura de fémur y lesión vascular durante el 2022. Diseño: estudio descriptivo transversal. Lugar: Hospital de Accidentes Ceibal Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Materiales y Métodos: se revisaron 34 expedientes que tuvieron lesión arterial asociada a fractura de fémur. Resultados: los accidentes automovilísticos fueron la causa principal de fractura de fémur y lesión arterial en un 71% [52 - 85] de las veces, en donde el 53% [35 – 70] de los pacientes tuvo una fractura expuesta, de los cuales el 72% [47 – 90] les ocasión un politraumatismo a causa del accidente de alta energía. La diáfisis femoral fue el principal sitio anatómico de la fractura en un 56% [38 – 73] que al momento del accidente ocasionó una incidencia del 2.10% [1.5 – 2.9] de lesión vascular, siendo la causa principal por laceración en un 47% [30 – 65] la cual fue reparada en un 35% [20 - 54] de las veces por una prótesis vascular. En el estudio la mortalidad fue del 9%. Conclusiones: la incidencia de lesión vascular por fractura de fémur fue del 2.10%, en donde la causa principal de la lesión vascular fue a consecuencia de una laceración. Siendo el tratamiento principal el uso de una prótesis vascular. En el estudio existió una mortalidad del 9%.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
