Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDel Cid Gonzáles, Mariandré autor
dc.date2015
dc.date.accessioned2025-10-23T19:49:04Z
dc.date.available2025-10-23T19:49:04Z
dc.identifierURL01000000000000000189111^^^^
dc.identifier(Aleph)000189111URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001891110107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126737680007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172385
dc.descriptionEl área de investigación se realizó tomando como base la serie “Los Quijotes” del artista guatemalteco Leonel del Cid para un análisis del lenguaje visual utilizado en sus obras. Los objetivos planteados al inicio de la investigación buscan analizar de qué manera se representa la personalidad de Don Quijote, así como el estilo y técnicas utilizadas por el artista, convirtiendo a del Cid en el principal objeto de estudio y a Julieta Molina Lanuza y Rolando Hernández como importantes sujetos de apoyo para la investigación. Partiendo que el arte es una manifestación humana de comunicación se reconoce que el arte y el diseño son disciplinas distintas, sin embargo el arte influye en el diseño gráfico y su trayectoria, centrando sus diferencias sobre todo en la intención. Es por esto que se tomó como referencia el trabajo del artista del Cid en su serie los Quijotes en búsqueda de la valoración de la comunicación a través del lenguaje visual de sus obras. Del Cid es un artista caracterizado por su pintoresco estilo y la aplicación continua en la experimentación de técnicas y herramientas aplicadas en cada uno de sus trabajos artísticos, que permiten a través de los elementos de composición generar un sinfín de emociones y sentimientos a través de sus obras.
dc.descriptionProyecto de Grado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Diseño Gráfico. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDiseño gráfico
dc.subjectArquitectura en literatura. LEMB
dc.subjectInvestigación Metodología.
dc.subjectImagen y diseño.
dc.titleInvestigación: Lenguaje visual en la serie ¨Quijotes¨ del artista Leonel Del Cid. Estrategia: Imagen visual y material publicitarios de la finca El Barretal. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP