Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMuñoz Gómez, María Del Rosario, autora
dc.date1995
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:56Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:56Z
dc.identifierURL01000000000000000032321
dc.identifier(Aleph)000032321URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000323210107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12147974730007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172381
dc.descriptionEn la actualidad la mayor parte de monumentos históricos (bienes culturales inmuebles) de la ciudad de La Antigua Guatemala (Santiago de los Caballeros de Guatemala) carecen de una señalización interna adecuada, que permita al visitante nacional y local, conocer el lugar y por medio de ello lograr que el mismo lo aprecie y ayude a conservarlo.Situación precaria, debido a la importancia cultural e histórica de la ciudad, Monumento de América y Monumento Cultural de la Humanidad, que se remonta a los siglos XVI, XVII, y XVIII de la época colonial en la historia de Guatemala; en que sobresalieron la literatura, las ciencias, las artes y la religión. Siendo característico el renacimiento y barroco, tanto en la arquitectura, como en la escultura y pintura, lo que dio a la ciudad la característica de ser en sí misma, un monumento y al mismo tiempo un museo, muestra de dicha época.En la parte práctica de este estudio, se tomó como base al monumento histórico Convento de Capuchinas (Monasterio de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza), debido a que, a pesar del tiempo, puede apreciarse aún en este lugar, su riqueza arquitectónica, pues aún sus estructuras muestran su contenido histórico, siendo esto interesante para el visitante que frecuenta dichas instalaciones; además del contenido artístico, pues el Convento muestra un tipo de arquitectura bastante característico en el diseño de su construcción.Lo anterior motivó a realizar un estudio de los aspectos que deben tomarse en cuenta en la señalización de un monumento histórico, para que éste sea percibido adecuadamente por el visitante.Con este tipo de estudio, se cumple que el Diseñador Gráfico, no sólo realiza diseños de materiales originales, vistosos y presentables, sino ante todo verdaderamente funcionales y comunicativos con el elemento humano a quien va dirigido, producto de una investigación que satisfaga necesidades sociales, en este caso, orientar e informar al visitante nacional y local, sobre el monumento histórico que visita, para que haga buen uso de sus instalaciones. Por lo tanto, se da una opción de material gráfico de señalización de monumentos históricos de La Antigua Guatemala, de acuerdo a las necesidades del lugar de estudio, tomando en cuenta los aspectos históricos, arquitectónicos, artísticos, físicos o técnicos (dimensiones, iluminación, temperatura, número de visitantes que frecuentan el lugar) legales (lo permitido por el Consejo para la Protección de la Antigua Guatemala) y psicofisiológicos (percepción visual humana).Dicho material surge de una guía para la señalización de monumentos históricos de La Antigua Guatemala, producto de la investigación bibliográfica y de entrevistas.Esta guía se validó para comprobar si realmente permitía orientar el desarrollo de una señalización correctamente elaborada, con los requerimientos de diseño y de acuerdo a las necesidades establecidas; de esta manera constituyera la señalización un factor determinante en la conservación de las instalaciones de un monumento histórico, mediante el conocimiento de las mismas por parte del visitante, y al mismo tiempo ser partícipe en la solución de un problema que afecta la conservación del patrimonio cultural del país.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Diseño Gráfico. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectSeñales
dc.subjectCarteles.
dc.titlePropuesta de una guía para la señalización de monumentos históricos de la Antigua Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP