Mostrar el registro sencillo del ítem
Las formas poéticas de la memoria: conversación con Alexandra Ortiz Wallner y Sabino Esteban /
| dc.contributor | Orellana-Pineda, Wilfredo, autor | |
| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens, editor | |
| dc.date | 2009 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:48:53Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:48:53Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992746076007696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149956980007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172377 | |
| dc.description | Alexandra Ortiz Wallner es profesora e investigadora en la Universidad de Costa Rica, crítica literaria y cultural especializada en la región centroamericana. Ha sido profesora invitada de las universidades de Delhi, Barcelona, Nantes, Santiago de Chile, Católica de Chile, la UNAM y Casa de Estudios, también en la Universidad Humboldt de Berlín. De 2017 hasta el 2020 fue investigadora de la Fundación Alemana para la Investigación Científica de EFG y durante el 2021 fue Senior Fellow del Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (Calas). Es autora de monografías, El arte de ficcionar: la novela contemporánea en Centroamérica y Novela centroamericana en tiempos del neoliberalismo, ha publicado artículos y coeditado volúmenes sobre literatura y culturas centroamericanas, así como las relaciones intelectuales y culturales en América Latina e India, con un énfasis en religiosidad y espiritualidad heterodoxas. Es miembro de la mesa directiva del Instituto Iberoamericano de Literatura y cofundadora de la red ISCA, Red Europea de Investigación sobre Centroamérica, editora de Istmo, Revista Virtual de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos y miembro del Consejo Consultivo de Centroamérica Cuenta. Ha sido jurado de diversos premios literarios como Anna Schigers de Alemania. Sabino Esteban Francisco es poeta q'anjob'al. Durante el conflicto armado interno su familia se refugió en Chiapas, México. En 1984 regresó a Guatemala para incorporarse al campamento Los Limones de la Comunidad de Población en Resistencia CPR del Ixcán. Estudió la Maestría en Literatura Hispanoamericana de la Universidad Rafael Landívar. Ha publicado los libros de poesía Sq'aqaw yechel aqanej / Gemido de huellas (Editorial Cultura, 2007 y 2021), Yetoq' junjun b'ijan aq'al / Con pedazo de carbón (Editorial Cultura, 2011),la antología Xik'ej K'al Xe'ej / Alas y raíces (Catafixia Editorial, 2013) y Sq'och xajaw / La escalera de la luna (Editorial Cultura, 2017 y 2024). | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea. Facultad de Humanidades. Revista Cultura de Guatemala. Entrevistas - Cultura de Guatemala. | |
| dc.description | Cuarta época, año XLIV, volumen I, (enero-diciembre de 2023). | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.relation | Cultura de Guatemala. | |
| dc.subject | Humanidades | |
| dc.subject | Poesía hispanoamericana. | |
| dc.subject | Poetas. | |
| dc.subject | Poesía revolucionaria. | |
| dc.title | Las formas poéticas de la memoria: conversación con Alexandra Ortiz Wallner y Sabino Esteban / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
