Caracterización y propuesta de plan de manejo de subcuenca chiyu: Chahal, Alta Verapaz. /
Description
El presente estudio tuvo como objetivo principal elaborar un plan de manejo de los recursos naturales de las comunidades de la subcuenca Chiyú, en el municipio de Chahal, departamento de Alta Verapaz. Es una área de 55,776.33 ha y una longitud de 61.79 kilómetros. La propuesta de manejo, comprende nueve programas: 1) ordenamiento territorial, 2) conservación y protección de los recursos naturales, 3) aprovechamiento y uso sostenible de los recursos forestales, 4) educación ambiental, 5) conservación y aprovechamiento del agua, 6). desarrollo y producción agrícola y no agrícola, 7) fortalecimiento y desarrollo de la organización, 8) la gestión comunitaria, 9) promoción y desarrollo del sistema de salud, para que la población del área pueda dar uso sostenible a los recursos naturales. De acuerdo a los resultados se determinó que el suelo de la subcuenca está siendo subutilizado en un 56.91%, originado por el avance de la frontera agrícola y la expansión de cultivos como la palma africana. Dentro de los usos actuales de la tierra se determinó que los más importantes son: la agricultura anual, bosque y cultivos de hule. Las profundidades del suelo oscilan entre los 50 y 90 centímetros, siendo suelos aptos para una agricultura sin límite.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso: Internet.
