Propuesta de diseño de la Casa Parroquial de Mixco y restauración de la Fuente de de Mascarones del Siglo XVIII /
Propuesta de diseño de la Casa Parroquial de Mixco y restauración de la Fuente de Mascarones del Siglo XVIII
Descripción
La arquitectura como una organización formal, estética, técnica, social e histórica nos permite estudiar la conservación de monumentos y diseñar proyectos desde un punto de vista integral, tomando en cuenta cada uno de los factores y elementos que contribuyen a materializar el Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación. La restauración es una operación altamente especializada basada en un proceso crítico - histórico de evaluación que no se debe basar en conjeturas. Tiene además el deber de revelar el estado original dentro de los límites del material existente para devolverlo a su estado original por la reconstrucción de las formas perdidas. Con la conciencia de contribuir de alguna forma a salvaguardar los valiosos vestigios históricos, culturales y arquitectónicos, este trabajo presenta una "Propuesta de Diseño de la Casa Parroquial de Mixco y la Restauración de la Fuente de Mascarones del Siglo XVIII"; todo ello por considerarse, por un lado, el uso del edificio como uno de los más importantes y requeridos en toda la fundación de una Plaza en Guatemala y, por el otro, el de la Fuente como una joya representativa de nuestro Patrimonio Histórico y Cultural. El trabajo incluye las consideraciones básicas del proyecto : planteamiento del problema, delimitación y ubicación del objeto de investigación, población y muestra, justificación, aportes y objetivos. Además se cita la información referente que documenta cada uno de los conceptos a involucrarse en el desarrollo de este proyecto. Para obtener una mejor concepción de la Fuente, como elemento histórico - arquitectónico, se presenta un levantamiento arquitectónico del estado actual de la misma, así como un registro fotográfico con indicadores de alteraciones y deterioros que ha sufrido a lo largo de los años. Se incluye además una reseña histórica y un análisis del entorno inmediato de los elementos en proyecto citando los diferentes usos del suelo que se han dado en el transcurso de los años. Se realizó un análisis histórico arquitectónico de cada uno de los elementos y requerimientos necesarios para el adecuado funcionamiento de la Propuesta de la Casa Parroquial. Al conocer las condicionales de diseño de la misma se procedió a elaborar un diagnóstico y un dictamen, concluyendo con la Propuesta de Diseño y Restauración de la Fuente de Mascarones, que se presenta a continuación mediante documentación escrita y gráfica.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
Arquitecta.
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
Modo de acceso: Internet.
