| dc.contributor | Ordoñez López, Mario Estuardo. autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:48:38Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:48:38Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992654161207696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126687340007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172348 | |
| dc.description | El trabajo de investigación se llevó a cabo en la finca Santa Ana, sección tres, propiedad del Ingenio Tululá S.A., donde se cultiva caña de azúcar de la variedad CG 02-163. El objetivo principal fue determinar cuál de los tratamientos descritos en la tabla 2 de este documento proporciona el mejor rendimiento de azúcar en la caña cosechada para segundo tercio de la zafra, en suelos inceptisoles característicos de la finca. Se realizó aplicación de los tratamientos con dron georreferenciado para optimar la aplicación y ser más específica a nivel de campo. Los resultados mostraron variaciones en la concentración de azúcar a lo largo de las semanas, con picos antes del corte y un descenso posterior. La caña de azúcar, al entrar en la etapa de maduración, prioriza la concentración de azúcares sobre la generación de biomasa. Al finalizar el estudio, no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos y el testigo absoluto. Esto indica que, en las condiciones y tiempo de cosecha evaluados, los tratamientos aplicados no mejoraron de manera notable la concentración de azúcar. Los resultados sugieren que los concentradores de azúcares no tuvieron un efecto significativo durante el segundo tercio de zafra en la variedad CG 02-163. Las gráficas de comportamiento semanal de cada tratamiento permitirán identificar oportunidades para ajustar el momento de cosecha y la utilización de productos más beneficiosos económicamente. En conclusión, la evaluación permite ajustar estrategias futuras para optimizar la producción de azúcar por unidad de área en función de las condiciones específicas del campo. | |
| dc.description | Tesis de Grado. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Cultivos tropicales | |
| dc.title | Análisis de productos alternativos al glifosato, como concentradores de azúcar en el cultivo de caña de azúcar, Ingenio Tululá S.A., San Andrés Villa Seca, Retalhuleu / | |
| dc.type | text | |