Mostrar registro simples

dc.contributorDe León Chávez, Mandy Sulema autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:38Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:38Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992656957807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127145770007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172346
dc.descriptionLa logoterapia es un enfoque terapéutico que se centra en la búsqueda de significado en la vida como motor principal del comportamiento. La resiliencia consiste en la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o situación adversa, lo cual se puede hacer a través de técnicas de psicoterapia, que es uno de los medios de atención y apoyo para superar las necesidades y problemas que se presentan como parte del desarrollo natural de los seres humanos. Es por ello, que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal verificar la eficiencia de las técnicas de logoterapia en la resiliencia de los estudiantes del nivel medio de un establecimiento privado del departamento de Huehuetenango, el enfoque de investigación que se utilizó fue cuantitativo; con un tipo preexperimental y diseño transversal por desarrollarse en un espacio de tiempo determinado. El instrumento para medir la Resiliencia fue la Escala de Wagnild y Young, la cual se aplicó al número total de estudiantes de dicho grado en el establecimiento. Los resultados permitieron comprobar el objetivo general de la investigación, ya que las técnicas de logoterapia aumentaron los puntajes obtenidos por los estudiantes en la segunda aplicación en comparación con los de la primera, lo que demostró la eficiencia de estas en el tratamiento que se hizo a los estudiantes. Con relación a los objetivos específicos se encontró que los factores de la Escala de resiliencia que predominan en los estudiantes son los de perseverancia y confianza en sí mismo, para establecer si hubo una diferencia significativa entre los resultados del pretest y postest se realizó el proceso estadístico de la t de Student para muestras pequeñas, en la primera se obtuvo una media de 124, posteriormente al tratamiento con técnicas de logoterapia, la media fue de 137, al ser la razón t esperada de 2.09 y el resultado de la diferencia de -4.09, conllevó a aceptar la hipótesis de investigación que señala el nivel de resiliencia de los estudiantes de tercer grado básico aumenta con la aplicación de un programa de logoterapia. Con lo que se demostró que las técnicas de logoterapia son eficientes para aumentar la resiliencia en los estudiantes de nivel medio de un establecimiento privado de Huehuetenango.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLogoterapia y su eficiencia en la resiliencia en estudiantes de nivel medio de un establecimiento privado del departamento de Huehuetenango. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP