Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorPardo Silva, Martin Sebastian
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:37Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:37Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651045907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125850640007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172339
dc.descriptionEn la actualidad, la Universidad Rafael Landívar se enfrenta a un desafío que afecta directamente a los estudiantes que desean formar parte de esta prestigiosa institución: la falta de alojamiento estudiantil en el Campus Central San Francisco Borja, S.J. Esta carencia de residencias o viviendas estudiantiles ha generado una disputa entre los jóvenes al momento de elegir casa de estudios, ya que la comodidad y la disponibilidad de alojamiento son factores cruciales en la toma de decisiones. Para abordar este problema, se propone un anteproyecto que busca proporcionar soluciones efectivas para los estudiantes de la Universidad Rafael Landívar, así como para aquellos que asisten a las sedes y que desean vivir en el Campus Central. La propuesta implica la construcción de residencias estudiantiles utilizando contenedores marítimos, una idea innovadora que aprovecha los recursos de manera eficiente y sostenible. Este enfoque resuelve la necesidad de alojamiento, y también promueve la reutilización de materiales y la conciencia ambiental. Además de abordar la falta de alojamiento, el proyecto tiene un enfoque más amplio: busca crear espacios habitables que sean representativos de la identidad de dicha casa de estudios, fomentando un sentido de comunidad entre los estudiantes que residen en el campus. Además, se pretende crear áreas de crecimiento personal y académico, brindando a los jóvenes y adultos oportunidades adicionales para adquirir conocimientos y habilidades que aumenten sus perspectivas en el mundo laboral. En resumen, este anteproyecto plantea resolver el problema de la vivienda estudiantil dentro de la Universidad Rafael Landívar, y también contribuir a la comunidad estudiantil, fomentar la sostenibilidad y enriquecer la experiencia educativa de los jóvenes.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleResidencia universitaria reutilizando contenedores marítimos, Campus Central San Francisco Borja, S.J., Universidad Rafael Landívar, Guatemala. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP