Mostrar el registro sencillo del ítem
Proceso formativo para la promoción del uso seguro de los entornos digitales en adolescentes y jóvenes becados de la Fundación contra el hambre, Colotenango, Huehuetenango. /
| dc.contributor | Ramírez Ordóñez, Adela Fabiana | |
| dc.date | 2023 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:48:37Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:48:37Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992652348407696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126131190007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172337 | |
| dc.description | El proyecto del Proceso formativo para la promoción del uso seguro de los entornos digitales en adolescentes y jóvenes de la Fundación Contra el Hambre, Colotenango, es producto de la aplicación de los conocimientos, como parte de la formación integral de una estudiante de Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del desarrollo como parte del proceso académico de la Universidad Rafael Landívar, Campus de Huehuetenango. El proyecto se desarrolló después de un análisis situacional con los adolescentes y jóvenes becados por Fundación Contra el Hambre, quienes son de distintas comunidades del municipio y que ante ello son propensos a diferentes vulnerabilidades, por la cual es importante priorizar la seguridad en la integridad de los estudiantes que están expuestos al uso de los dispositivos móviles y el internet que ha desglosado un entorno digital para interactuar pero que conforme vaya innovándose el acceso a la misma se desconoce el manejo de información que coloca en riesgo la seguridad de los usuarios. Este proyecto por el tema poco visto impactó en la duda y curiosidad de los adolescentes que al empezar a participar lograron fortalecer sus conocimientos y fortalecer el tema del cual se informaron por los resultados planteados al principio siendo desarrollado proceso formativo sobre los ciber riesgos, propiciada la participación social para los adolescentes y jóvenes becados e implementadas acciones de sensibilización para la adecuada atención y cuidado de los padres de familia hacia sus hijos. A través de cuatro fases del proyecto que son de Socialización, formación, participación social y sensibilización. | |
| dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Proceso formativo para la promoción del uso seguro de los entornos digitales en adolescentes y jóvenes becados de la Fundación contra el hambre, Colotenango, Huehuetenango. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
