Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorOchoa Buenafé, Linda María
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:37Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:37Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652359707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126136740007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172335
dc.descriptionEsta investigación se llevó a cabo en la finca El Palmar, ubicada en el municipio de San Pedro Carchá, Alta Verapaz con el objetivo de evaluar los sistemas agroforestales de Pino-Cardamomo y Café-Clavo, que se encuentran en la finca, utilizando indicadores económicos. Para el análisis se empleó el Manual y herramienta de Rehabilitación y Renovación Agroforestal (RRAF) de CATIE, y se realizó un muestreo en una hectárea de cada sistema. El sistema agroforestal (SAF) de Pino-Cardamomo posee una densidad arbórea de 277 árboles por hectárea, con distancias de seis metros en forma cuadrada, y una densidad agrícola de 1,111 plantas por hectárea, con distancias de tres metros. Por otro lado, el SAF de Café-Clavo tiene una estructura horizontal con una densidad de 277 árboles por hectárea a una distancia de 6 x 6 metros, y 2,500 plantas de café por hectárea a una distancia de 2 x 2 metros. Los resultados mostraron que el sistema de menor costo de implementación y mantenimiento es el SAF de Pino-Cardamomo con un total de Q73,156.20, mientras que el SAF de Café-Clavo asciende a Q82,910.00. En términos de ingresos, el SAF de Café-Clavo registró mayores valores, con un total de Q171,200.00, comparado con el SAF de Pino-Cardamomo, que presentó ingresos de Q108,261.50. Los indicadores financieros finales para el SAF de Pino-Cardamomo fueron un VAN de Q13,237.11, TIR de 27%, y una relación beneficio-costo de 1.27. Para el SAF de Café-Clavo, los resultados fueron un VAN de Q34,923.26, TIR de 31%, y una relación beneficio-costo de 1.53.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEvaluación económica y financiera de dos sistemas agroforestales establecidos en finca el palmar San Pedro Carcha, Alta Verapaz. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP