Show simple item record

dc.contributorXoy Peláez, Victor Armando, autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:37Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:37Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652355907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126135260007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172334
dc.descriptionLa investigación se realizó en la aldea Nuevo Chojol del municipio de Tactic Alta Verapaz, para establecer un sistema agroforestal que surgió, la idea a través de visitas a las comunidades del municipio. Siendo estas las que ayudaron a observar que las personas solo utilizan sus parcelas para producir un cultivo por temporada, lo cual afecta su economía, al verificar las condiciones edafoclimáticas de la Aldea Nuevo Chojol, se planteó establecer el diseño de asocio de especie forestal con cultivo anual permanente. En el cual se toman en cuenta las condiciones actuales de la comunidad y factores sociales, económicos, ambientales. Así como también se tomó información como el uso actual del suelo, ubicación, pendientes, uso potencial; apoyándose en los shapes del MAGA 2006, los cuales ayudaron a definir las especies y el diseño; siendo estas Nogal (Junglas guatemalensis) y Café (coffea arabica), los distanciamientos de 1.30 metros x 2.10 para el café y para el nogal 4 árboles a distanciamiento de 14 por 14 dentro de la parcela y a cada 6 metros en el perímetro de la plantación, encontrándose que el promedio de tamaño de parcelas de las familias es de 5 cuerdas (2225 metros cuadrados). El análisis financiero del proyecto por las dimensiones no es factible para la comunidad por la cantidad de quintales producidos y el precio promedio que se ha venido dando por los últimos años del producto de café y por la densidad de la especie forestal.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques. Tesis.
dc.descriptionProyecto de Grado.
dc.descriptionIngeniero Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectIngeniería forestal
dc.subjectAgrosilvicultura.
dc.subjectCafé
dc.subjectNogal
dc.titlePropuesta de diseño de un sistema agroforestal café – nogal, en el caserío Nuevo Chojol, Tactic Alta Verapaz /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP