Show simple item record

dc.contributorChavajay González, Helka Irma
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:37Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:37Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651052507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125853140007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172331
dc.descriptionLa diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar (glucosa) en sangre sean anormalmente elevadas. La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a la acción de la insulina o ambas. Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se transforma y es empleado por el cuerpo para obtener energía. Suceden varias cosas cuando se digiere y absorbe el alimento. Las personas con diabetes presentan niveles altos de azúcar en sangre debido a que su cuerpo no puede movilizar el azúcar desde la sangre hasta el músculo y a las células de grasa para quemarla o almacenarla como energía, y/o el hígado produce demasiada glucosa y la secreta en la sangre. El uso de un agente físico y electromagnético es efectivo para poder tratar neuropatías diabéticas partiendo desde objetivo a tratar ya que ambos agentes brindan un efecto analgésico que contribuye a desencadenar efectos fisiológicos que ayudan a disminuir los síntomas que puede ocasionar dicho trastorno metabólico. Se considera importante que este grupo población reciba un tratamiento integral para poder reducir la sintomatología de la neuropatía y poder aliviar las diferentes manifestaciones clínicas que presentan.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleTécnica de contrastes en combinación con estimulación eléctrica transcutánea para el tratamiento del dolor, parestesia y mejorar la funcionalidad del pie en pacientes con pie diabético. Estudio realizado en la organización para el desarrollo del indígena maya, San Juan La Laguna, Sololá, Guatemala. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP