Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEscobar Archila , Juan Haroldo
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:37Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:37Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652352907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126133790007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172328
dc.descriptionSan Pedro Sacatepéquez (municipio del departamento de Guatemala), cuenta con alrededor de 48,000 habitantes, la mayoría de etnia kaqchikel. Durante las recientes décadas al paso del siglo XXI, el desarrollo territorial, económico, social, cultural, y académico ha trazado nuevos rumbos, retos y desafíos para la comunidad maya kaqchikel. El casco urbano enfrenta problemáticas que, como en la mayoría de los pueblos en el casco urbano enfrenta problemáticas que, como en la mayoría de los pueblos en el interior del país, son y deben de ser objetivos por resolver, y continuar al paso de los años; uno de ellos es la falta de espacio público. Plantear la problemática del lugar requiere de un estudio profundo por medio de herramientas como la observación, el análisis, las entrevistas y encuestas para genera indicadores medibles que recaben información para solventar y justificar las causas y consecuencias a una problemática en el espacio público del casco urbano de San Pedro Sacatepéquez. La búsqueda de soluciones, transformadas en espacios públicos habitables que aporten a los vecinos y usuarios, tendría un objetivo general hacia la población sampedrana; dotar un carácter diferente, identitario a las problemáticas, para mejorar la condición vial, visuales, auditivas y tener la seguridad de oportunidades claras para enriquecer la vía pública.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEspacio público, revitalización y movilidad, Efectos y propuesta urbana al peatón en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP