| dc.contributor | Hernández Nájera, Cristian Aaron. autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:48:37Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:48:37Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992652360007696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126136860007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172322 | |
| dc.description | El sistema de riego automatizado tiene muchas ventajas ya que, al utilizar controladores para la asignación y cambio de turnos, requiere de poco personal para la operación. En Finca Playa Grande se tiene un sistema de riego por aspersión automatizado bajo un diseño con aspersores de bajo caudal de la marca Senninger® Xcel Wobbler. El presente estudio consistió en el análisis de la calidad o uniformidad del riego del sistema así mismo el análisis en los costos de operación para determinar el costo por milímetro aplicado en las temporadas de riego del 2018 – 2019, 2019 – 2020. La uniformidad en este sistema es muy buena, alcanzando un promedio por temporada de 85 a 90% en la uniformidad del riego. El costo de operación de este sistema es relativamente bajo al ocupar poca mano de obra de manera directa por lo que en comparación a otros sistemas de riego. El costo por milímetro aplicado para este sistema es de $1.13 siendo de los más bajos en comparación con otros sistemas tradicionales utilizados para el riego de la caña de azúcar. La huella hídrica del cultivo en este sistema es menor ya que requiere solo del aumento de un 10% en el volumen total de agua de déficit para una lámina a reponer de 500 mm/ hay un área total de 170 ha, por lo que el aprovechamiento del recurso se realiza al máximo al obtener buenas eficiencias en la operación. | |
| dc.description | Estudio de Caso. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Cultivos tropicales | |
| dc.title | Impacto del riego por aspersión automatizado de baja presión en caña de azúcar en finca playa grande, grupo topke, la gomera, escuintla 2018 – 2020 / | |
| dc.type | text | |