Mostrar registro simples

dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, autor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Dirección de Comunicación, editor
dc.date1997
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:36Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:36Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992650760107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125776740007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172316
dc.descriptionAlgunas veces la monotonía de la vida diaria, nos hace perder la dimensión de nuestra verdadera situación. El ver el árbol, no nos deja ver el bosque. Es por eso que con el presente documento pretendemos hacer un alto en el camino y ver con entusiasmo la labor desarrollada en la Universidad Rafael Landívar duranteel año 1997. Este año se caracterizó por una evolución significativa en la búsquedade la excelencia en varios campos del que hacer universitario.La lectura detenida de la Memoria de Labores, nos hace reflexionar sobre la magnitud de las accciones emprendidas por la URL, y se hace notoria, cada vez más, la participación de cada uno de los miembros de la comunidad landivariana,desde sus .diferentes unidades, haciendo propuestas que respondan a la problemática de la realidad nacional. Esto hace que la Universidad abarque mayores campos de la actividad intelectual y productiva del país. El pensamiento landivariano y, en especial, "el modo de ser landivariano" nos están permitiendo madurar una identidad, que cada vez es más fuerte y palpable dentro de la sociedad guatemalteca.De igual forma hemos experimentado una apertura a nivel internacional importante, en estadios donde la URL participa activamente en intercambio de experiencias y presentando propuestas innovadoras. La Universidad Rafael Landívar ya no son sus edificios, es cada uno de sus miembros, es una institución "viva", que existe, con sueños, fracasos y triunfos. Lo que se ha hecho durante treinta y seis años es el fruto del esfuerzo de personas que han creído firmemente en el proyecto académico desde el carisma ignaciano que impulsa la labor universitaria desde un sentido más humanístico.Pero la Guatemala de hoy se nos presenta como el gran desafío, existe aún mucho por hacer.El presente documento nos permite evaluar nuestras acciones frente a un nuevo milenio que se avecina.
dc.descriptionPublicaciones landivarianas en línea Universidad Rafael Landívar.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en línea Universidad Rafael Landívar (URL). Memoria de labores URL
dc.descriptionPresentación. -- División administrativa.-- División Académica.-- División estudiantil.-- Proyección social.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectUniversidad Rafael Landívar
dc.subjectEducación superior
dc.subjectAdministración universitaria
dc.titleMemoria de Labores : 1997. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP