Mostrar registro simples

dc.contributorNavas Moscoso, Eduardo Luis, autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:36Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:36Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651048207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125851310007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172315
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación fue realizar una prospección de cochinilla y su relación con la incidencia de frutos dañados en el cultivo rambután, Puerto Barrios, Izabal. Para esto se realizó lo siguiente: se identificó los géneros de cochinilla algodonosa presentes en frutos de rambután, se cuantificó el número de cochinilla algodonosa presentes por racimo floral y frutos. Se determinar la incidencia de frutos dañados por cochinilla algodonosa proyectados a hectárea y se realizó un análisis de la relación entre las poblaciones de cochinilla algodonosa con la incidencia de frutos dañados. De acuerdo a los resultados se identificó una diversidad taxonómica significativa de insectos y ácaros. En los frutos verdes, la cochinilla algodonosa, específicamente la especie Parasaissetia nigra, demostró ser prevalente. En contraste, en los frutos maduros, se identificaron múltiples familias pertenecientes a los órdenes Hemíptera y Coleóptera. En los resultados de la correlación de Pearson, se concluye que existe una correlación moderada (0.49) entre la cuantificación de cochinillas en frutos verdes y en frutos maduros. Para la incidencia de la cochinilla algodonosa, el análisis de correlación mostró una correlación moderada (0.48) entre Frutos verdes y Frutos maduros, indicando una relación lineal positiva. En los diagnósticos fitosanitarios de la cochinilla algodonosa, existe presencia de insectos de otros órdenes y familias en los frutos dañados de rambután. Por lo tanto, se concluye que el daño a los frutos puede ser el resultado de una variedad de plagas, no solo de la cochinilla algodonosa.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectHorticultura
dc.subjectFrutas
dc.subjectPlanococcus citri.
dc.subjectRambután.
dc.titleProspección de cochinilla y su relación con la incidencia de frutos dañados en el cultivo rambután, Puerto Barrios, Izabal /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP