| dc.contributor | Navas Moscoso, Eduardo Luis, autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:48:36Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:48:36Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992651048207696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125851310007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172315 | |
| dc.description | El objetivo de la presente investigación fue realizar una prospección de cochinilla y su relación con la incidencia de frutos dañados en el cultivo rambután, Puerto Barrios, Izabal. Para esto se realizó lo siguiente: se identificó los géneros de cochinilla algodonosa presentes en frutos de rambután, se cuantificó el número de cochinilla algodonosa presentes por racimo floral y frutos. Se determinar la incidencia de frutos dañados por cochinilla algodonosa proyectados a hectárea y se realizó un análisis de la relación entre las poblaciones de cochinilla algodonosa con la incidencia de frutos dañados. De acuerdo a los resultados se identificó una diversidad taxonómica significativa de insectos y ácaros. En los frutos verdes, la cochinilla algodonosa, específicamente la especie Parasaissetia nigra, demostró ser prevalente. En contraste, en los frutos maduros, se identificaron múltiples familias pertenecientes a los órdenes Hemíptera y Coleóptera. En los resultados de la correlación de Pearson, se concluye que existe una correlación moderada (0.49) entre la cuantificación de cochinillas en frutos verdes y en frutos maduros. Para la incidencia de la cochinilla algodonosa, el análisis de correlación mostró una correlación moderada (0.48) entre Frutos verdes y Frutos maduros, indicando una relación lineal positiva. En los diagnósticos fitosanitarios de la cochinilla algodonosa, existe presencia de insectos de otros órdenes y familias en los frutos dañados de rambután. Por lo tanto, se concluye que el daño a los frutos puede ser el resultado de una variedad de plagas, no solo de la cochinilla algodonosa. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis. | |
| dc.description | Ingeniero Agrónomo. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Horticultura | |
| dc.subject | Frutas | |
| dc.subject | Planococcus citri. | |
| dc.subject | Rambután. | |
| dc.title | Prospección de cochinilla y su relación con la incidencia de frutos dañados en el cultivo rambután, Puerto Barrios, Izabal / | |
| dc.type | text | |