Prevalencia de lesiones del plexo braquial en mayores de 20 años del 2016 al 2022. Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Guatemala, junio 2024. /
Description
Antecedentes: las lesiones del plexo braquial suelen ser causadas por mecanismos traumáticos, afectando principalmente a pacientes jóvenes de sexo masculino. Estas lesiones alteran las funciones sensitivas y motoras de la extremidad superior. En Guatemala la información respecto al tema es escasa. Objetivos: calcular la prevalencia de lesiones del plexo braquial en pacientes atendidos en el Hospital General de Accidentes del IGSS del 2016 al 2022. Asimismo, realizar un perfil clínico y epidemiológico de los casos. Diseño: transversal y descriptivo. Material y métodos: se recopiló información de 53 expedientes médicos de pacientes con lesiones del plexo braquial atendidos en el Hospital General de Accidentes durante 2016 al 2022 en una base de datos en Microsoft Excel. Resultados: la prevalencia de lesiones del plexo durante los años de estudio fue de 6.6 por cada 10,000 pacientes; siendo la más frecuente la lesión supraclavicular. Todos los mecanismos de lesión fueron traumáticos, predominando los accidentes en motocicleta afectando principalmente a pacientes masculinos de edades entre los 20 y 40 años. Conclusiones: la prevalencia de lesiones del plexo durante los años de estudio fue de 6.6 por cada 10,000 pacientes; siendo la más frecuente la lesión supraclavicular. Las lesiones postganglionares demostraron tener hasta 5.7 veces más de probabilidad de mejoría parcial o total a los 12 meses de evolución a diferencia de las preganglionares. El sexo predominante fue el masculino, en el rango de 20 y 40 años.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
