| dc.contributor | Lapop Escobar, Ermer Gildardo. autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:48:35Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:48:35Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992652342007696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126128220007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172301 | |
| dc.description | El presente informe corresponde a la sistematización de práctica profesional realizada en la empresa Plantaciones Nahualate, S.A. ubicada en el municipio de Santo Domingo del departamento de Suchitepéquez, Guatemala; el objetivo fue reorganizar los sectores de las cinco fincas de banano al cambio de aplicación y protección al racimo de banano en fase prematura para sustituir la corbata azul por la aplicación de pegamento orgánico en la parte apical del racimo; la técnica se aplicó en mil hectáreas distribuidas en las fincas pertenecientes a la empresa para mejorar el control de la plaga chinche harinosa (Hemíptera: Pseudococcidae) y otros insectos, tales como hormigas y tortuguillas. El cambio ha demostrado ser eficiente y aceptable por su estabilidad con las empresas exportadoras como Chiquita. El uso del pegamento orgánico tiene un rendimiento de 600 aplicaciones por galón, utilizando una brocha de una pulgada en la parte final del raquis, todos los sectores tienen el mismo rendimiento en las fincas involucradas con el proyecto de aplicación de pegamento para el control de chiche en banano, cada colaborador debe portar un contenedor de 20 cm. de alto por dos pulgadas de diámetro de pvc. la aplicación se realiza en el momento de definir el racimo con forme a las especificaciones de la gerencia para su mejor aprovechamiento en planta procesadora, cada racimo se aplican 20 cm de longitud y no importando el diámetro del raquis cada racimo recibe una dosis promedio de 6.5 centímetros cúbicos de pegamento orgánico, área suficientemente para detener el ingreso o circulación de insectos, plagas que retrasan el desarrollo de los racimos en fase prematura. | |
| dc.description | Sistematización de Práctica Profesional. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Cultivos tropicales | |
| dc.title | Análisis del control biológico en racimo prematuro en el cultivo de banano, en plantaciones Nahualate S.A., Santo Domingo Suchitepéquez / | |
| dc.type | text | |