Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de caracterización de las aguas residuales de San Agustín Chahal, Alta Verapaz. /
| dc.contributor | Juárez Méndez, Susana Anabella autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:48:35Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:48:35Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992656062307696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126997780007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172297 | |
| dc.description | El presente trabajo se realizó en la Aldea San Agustín Chahal. El objetivo principal fue la caracterización de las aguas residuales. En el trabajo se contempló: la medición de caudales, análisis de laboratorio, interpretación de los resultados de laboratorio y propuestas de tratamiento para las aguas residuales según sus características y los parámetros a cumplir según lo establecidos en el acuerdo gubernativo 236-2006. Para realizar la caracterización de las aguas residuales se realizaron varios procesos; siendo el primero de ellos la determinación de la situación actual de las aguas residuales de la aldea, determinando el área de servicio del sistema de alcantarillado, las características de dicho sistema; y la calidad del servicio según las apreciaciones de la población y de las autoridades municipales. Un segundo proceso fue la determinación de la calidad del agua, para ello se midieron caudales en diferentes horarios, se tomó una muestra compuesta de las aguas y se analizaron en el laboratorio del Instituto de Fomento Municipal y posteriormente interpretada y comparada con los límites máximos permisibles que determina la legislación en materia de aguas residuales. Se determinó que las aguas residuales que en la aldea se producen son eminentemente aguas de uso doméstico que según sus características fisicoquímicas y microbiológicas pueden ser tratadas mediante el uso de lodos activados dentro de un sistema de tratamiento de aguas residuales. El sistema de tratamiento que se recomienda contempla el pre tratamiento, tratamiento primario, tratamiento secundario y tratamiento terciario; para garantizar un vertido de aguas residuales con baja contaminación. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Estudio de caracterización de las aguas residuales de San Agustín Chahal, Alta Verapaz. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
