| dc.contributor | Quezada Gutierrez, Geysi Denise | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:48:35Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:48:35Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992652354307696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126134380007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172292 | |
| dc.description | Guatemala en la última década ha tenido crecimiento exponencial en el índice de criminalidad en el delito de extorsión reflejado día con día en diversas zonas de la capital, de igual manera en sus departamentos y en los municipios de Alta Verapaz, varios casos de este tipo han quedado impunes en repetidas ocasiones por los medios de prueba, además la poca credibilidad en el sistema de justicia y hasta por desconocimiento de los procesos por parte de la población. En la normativa vigente se regulan métodos de investigación para recolectar evidencia e indicios de un hecho criminal, mediante la intervención de llamadas telefónicas, pero este método tiene dos dificultades para aplicarse al delito de extorsión, la primera que no se puede utilizar por no estar regulado, la segunda es, que luego de un año son borradas por orden de juez competente, por ende no existe registro de voz de las personas con el fin de tener una base de datos comparativa para futuras ocasiones. Por ello es necesario dar a conocer la importancia de crear un registro nacional de voces, para que cada registro individualice a las personas mediante la Acústica Forense, y poder tener registro para cualquier otro hecho delictivo futuro mediante una base de datos que permita en un tiempo razonable, realizar comparaciones de la existencia de algún registro de timbre de voz ya procesado en un nuevo hecho delictivo de extorsión, para uso de las diferentes entidades del Estado que son las encargadas de investigar los hechos criminales. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | La aplicación actual del análisis sobre acústica forense en el delito de extorsión en Guatemala. / | |
| dc.type | software, multimedia | |