| dc.contributor | Paz Arevalo, Jhosselin María | |
| dc.date | 2023 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:48:34Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:48:34Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992652352007696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126133050007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172270 | |
| dc.description | El presente documento contiene los resultados obtenidos en la Práctica Profesional Supervisada I y II, de la Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo, realizada en Pastoral Social -Cáritas Diócesis de la Verapaz, específicamente el programa Mujer y Equidad de Género. Para la formulación e intervención de la práctica se requirió de una metodología de trabajo que consiste en dos fases: Fase I. Consta de la realización de práctica profesional supervisada I, la cual condescendió la identificación del contexto a través de la aplicación de una serie de técnicas que refleja la problemática identificada priorizando la “Inexistencia de una caja de herramientas para la implementación de la Guía Metodológica de Prevención de Violencia Contra la Mujer” a través de un análisis situacional y por último el análisis estratégico, priorizando el proyecto “Diseño de una caja de herramientas para la implementación de la Guía Metodológica de Prevención de Violencia contra la Mujer, del Programa de Mujer y Equidad de Género de Pastoral Social - Cáritas Diócesis de la Verapaz”. Fase II. Práctica profesional supervisada II, en este proceso se diseña y formula a través del marco lógico el proyecto priorizado, proporcionando un proceso de actividades relacionadas, que conectan las necesidades del programa con los resultados. La ejecución del proyecto inicia con la actualización de la temática de la Guía Metodológica de Prevención de Violencia Contra la Mujer, con base al contexto de intervención del Programa Mujer y Equidad de Género. Luego diseñada la caja de herramientas para el desarrollo de actividades comunitarias, a través de buenas prácticas y lecciones aprendidas con el equipo de la institución y posteriormente, implementada una capacitación piloto, utilizando la caja de herramientas según temática de la Guía Metodológica de Prevención de Violencia Contra la Mujer con el fin de poner en práctica cada una de las herramientas implementadas y apropiándose de su metodología. | |
| dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Diseño de una caja de herramientas para la implementación de la guía metodológica de prevención de violencia contra la mujer, del programa mujer y equidad de género de Pastoral Social - Diócesis de la Verapaz. / | |
| dc.type | software, multimedia | |