Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización morfológica de 10 accesiones de maíz (Zea mays) del banco de germoplasma del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas -ICTA- en la aldea Cuyuta del municipio de Masagua Escuintla /
| dc.contributor | Vásquez Escobar, Cristian Anibal, autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:48:33Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:48:33Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992654961707696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126817540007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172264 | |
| dc.description | El objetivo de esta investigación fue caracterizar morfológicamente 10 accesiones de maíz resguardadas en el Banco de Germoplasma del ICTA. Se buscó obtener datos sobre las diferencias morfológicas existentes entre las accesiones, la caracterización morfológica es un paso importante en la gestión de colecciones de germoplasma, ya que conocer estas características permite depurar y organizar los materiales que podrían ser valiosos para los programas de mejoramiento genético. La fase de campo se llevó a cabo en el Centro de Producción del Sur ICTA Cuyuta, donde se sembraron las 10 accesiones de maíz. Se recopilaron datos sobre diversas variables desde la germinación hasta la cosecha, así como de las mazorcas obtenidas. Los datos se registraron en un formato de Excel y posteriormente se analizaron con el software estadístico Infostat para obtener las medias de cada variable. Las variables cualitativas y cuantitativas se analizaron por separado; las variables cualitativas se analizaron mediante tablas de frecuencia, y en las variables cuantitativas se obtuvieron promedios que permitieron elaborar gráficas para ilustrar las diferencias entre las accesiones. Algunas variables cualitativas no presentaron variabilidad entre las accesiones de maíz que se evaluaron. La caracterización morfológica permitió comparar las mismas características en diferentes materiales de maíz y analizar las similitudes entre ellos. Así, se determinó que, entre las 10 accesiones evaluadas, existen características similares entre las accesiones a pesar de que provienen de distintas localidades y presentan diferente color de grano. | |
| dc.description | Tesis de Grado. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis. | |
| dc.description | Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Cultivos tropicales | |
| dc.subject | Mejoramiento selectivo del maíz. | |
| dc.subject | Germoplasma. | |
| dc.subject | Maíz | |
| dc.title | Caracterización morfológica de 10 accesiones de maíz (Zea mays) del banco de germoplasma del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas -ICTA- en la aldea Cuyuta del municipio de Masagua Escuintla / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
