| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar, editor | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:48:33Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:48:33Z | |
| dc.identifier | URN:ISBN:9789929547773 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992736972907696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12147923280007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172253 | |
| dc.description | El Plan Estratégico Institucional 2022-2030: «Cultivando la misión universitaria desde la identidad, inspirados en la realidad» (PEI) de la Universidad Rafael Landívar contempla la elaboración de una serie de políticas universitarias como parte esencial del «andamiaje» institucional de esta universidad, dentro del cual deben cumplir el rol de «bisagra» entre las normas superiores de la Universidad (Estatutos y Reglamento General) y los procesos de planificación (Universidad Rafael Landívar [URL], 2023b, p. 35). Dentro de la última categoría, en 2022 se llevó a cabo un proceso para la formación de comisiones ad hoc encargadas de elaborar varias de estas políticas, incluso algunas que no se contemplaron originalmente en la planificación estratégica, como es el caso de la presente política. Dichas comisiones se dieron a la tarea de elaborar las propuestas de políticas, a menudo acompañadas por procesos de diagnóstico y validación con la comunidad universitaria. Se buscó conformar comisiones representativas del Sistema Universitario Landivariano (SUL), por lo que se integró a colaboradores, docentes y estudiantes y representantes de las presencias que conforman el SUL. Esta política fue elaborada en 2023 por una comisión especializada en materia editorial, por un grupo núcleo compuesto por el Mgtr. Luis Andrés Lepe Sosa, asesor de políticas y normas institucionales de la Universidad, la Mgtr. Cecilia Isabel Cleaves Herrera, coordinadora editorial del Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (lama), y la Mgtr. Belinda Ramos Muñoz, en ese momento, directora de la Unidad de la Revista Eutopía y Producción Editorial. El grupo contó con el acompañamiento técnico del Dr. Juventino Gálvez, vicerrector de Investigación y Proyección (VRIP). La presente política tiene como base un amplio diagnóstico del sistema editorial universitario, en el que se realizaron entrevistas y grupos focales donde participaron más de mil personas (investigadores, docentes, directivos, estudiantes) del SUL en sus distintas presencias, así como un estado de la cuestión de las políticas editoriales de otras universidades y centros de estudios superiores de la región afines. Esta política se publica para el conocimiento pleno de toda la comunidad universitaria, esperando que se apropien de ella y la hagan parte de su actuar dentro y fuera del SUL. Esto con el fin de promover la cultura de calidad, eficiencia y sostenibilidad de los procesos y productos editoriales / P. Miquel Cortés Bofill, S. J. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en línea. Universidad Rafael Landívar. Documentos digitales institucionales. / Políticas. | |
| dc.description | Página 55. | |
| dc.description | Siglas y acrónimos -- Presentación -- Resumen -- Introducción -- (1) marco conceptual: -- (1.1) Definición de Política Editorial Universitaria -- (1.2) Proceso editorial -- (1.3) La cadena de la producción y difusión editorial -- (1.4) El sistema de producción y difusión editorial -- (1.5) El proceso editorial de una revista -- (2) Marco institucional y referencial -- (2.1) Nacional e internacional -- (22) Compañía de Jesús -- (23) Universidad Rafael Landívar -- (8) Elementos sustantivos de la política -- (6.1) Definición -- (62) Objetivos -- (63) Principios de la Política -- (34) Alcance de la Política -- (35) Sujetos de a Política -- (4) Líneas estratégicas -- (6) Estructura y organización para la implementación -- (5.1) Consejo Editorial Landivariano (CEL) -- (52) Dirección General de Producción y Ditusión Editorial (Diged) -- (53) Comités editoriales -- (54) Coordinadores editoriales -- (55) Enlaces editoriales --(58) Rea de Editores del SUL -- (57), Red de Comunicadores Editoriales del SUL -- (6) El cambio que promueve la política -- (7) Seguimiento, evaluación y gestión del aprendizaje -- (7.1) Valoración periódica y propuesta de mejoras (evaluación formativa) -- (72) Informe anual de la Política Editorial Universitaria -- (7) Evaluación de la comunidad universitaria -- (74) Diagnóstico institucional de actualización -- (75) Gestión del aprendizaje -- (6) Administración, financiamiento y Sostenibilidad financiera de la política -- (6) Administración -- (62) Financiamiento -- (63) Sostenibilidad -- Referencias -- Anexo. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Bibliotecas universitarias | |
| dc.subject | Publicaciones universitarias | |
| dc.subject | Legislación bibliotecaria | |
| dc.subject | Legislación editorial | |
| dc.subject | Universidad Rafael Landívar | |
| dc.title | Política Editorial Universitaria. Universidad Rafael Landívar : Política complementaria para fortalecer identidad / | |
| dc.type | software, multimedia | |