| dc.contributor | González Pérez, Erik Denilson. autor | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:48:33Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:48:33Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992736475507696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12147804630007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172251 | |
| dc.description | El presente trabajo investigativo, tiene por objeto analizar el proyecto desarrollado por la Junta Directiva período 2021-2023 del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, inicialmente denominado como: implementación del timbre electrónico notarial y forense. De la investigación desarrollada se determinó que la implementación del timbre electrónico notarial y forense, es un proyecto desarrollado por el CANG, con visión de crear y regular las características del timbre forense y timbre notarial en formatos electrónicos mediante la emisión de una disposición reglamentaria específica, materializado con la creación del Proyecto de Reglamento del Timbre Forense Electrónico, así mismo, se determinaron las ventajas y desventajas de esta modalidad de timbres con aplicación al ejercicio profesional de la abogacía y el notariado; y con claridad sus incidencias en la recepción y manejo de expedientes judiciales y administrativos. | |
| dc.description | Tesis de Grado. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Derecho | |
| dc.title | Análisis jurídico y doctrinario sobre la implementación del timbre electrónico notarial y forense por el colegio de abogados y notarios de Guatemala ; ventajas, desventajas e incidencia en las diferentes entidades judiciales y administrativas / | |
| dc.type | software, multimedia | |