Mostrar registro simples

dc.contributorValdez, José Fernando, autor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar Instituto de Investigaciones y Gerencia Política, editor
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:30Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:30Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992738873207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12148323580007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172209
dc.descriptionMás de 20 años después del fin de las dictaduras en Chile, El Salvador y Guatemala, los países entregan unos resultados muy diferentes a sus pueblos y al mundo. En el éxito al combate de la pobreza y de las desigualdades, en desarrollo político y ciudadano, en institucionalización de los partidos políticos, en materia de justicia y eficacia de la acción represiva legítima, en capacidad de control sobre las formas más ignominiosas del crimen organizado y combate a la corrupción, en capacidad, finalmente, de entenderse, acordar y hacer de la democracia un sistema dentro del cual también puede alcanzarse el desarrollo humano en todas sus facetas.Este es un libro hecho para que hablen importantes protagonistas de los acontecimientos que han girado alrededor de esfuerzos nacionales para concertar acuerdos de escala nacional, por darle a sus países un rumbo y una visión de país, una tarea altamente compleja y fuente de recurrentes frustraciones, pero también de un potencial enorme, tal lo que dan cuenta las experiencias presentadas.Cuando decidimos incorporar en el estudio a El Salvador, lo hicimos porque resultaba más que evidente que allí un enorme laboratorio social se venía fraguando como lo confirmaron los resultados electorales del 15 de marzo del 2009. En El Salvador, nuestro hermano país, fuente de aprendizajes para derechas e izquierdas de sus países vecinos, nunca antes se había conformado una coyuntura como la actual: el arribo a la presidencia del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), junto a una alianza de variadas y moderadas fuerzas políticas, y el inevitable, el obligatorio trabajo conjunto que deberán realizar con la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), partido que entrega el gobierno luego de mantenerlo durante 20 años y cuatro períodos consecutivos, innovando en la historia política reciente y forzando-es el supuesto-, a una reforma de un modelo económico que derivó en más y más concentración de la riqueza, y que a pesar de la continuidad y férreo control de su rumbo por parte de sus líderes de tener previsibilidad dado el control del poder Ejecutivo y predominantemente del Congreso de la República-, no fue capaz de entregar sino discretos resultados en materia de crecimiento económico, de desarrollo humano y una sociedad polarizada, cuestión esta última que, sin embargo, puede ser fuente de sorpresas en materia de acuerdo social.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh).
dc.descriptionPrimera parte. De la Moncloa a América Latina -- Segunda parte. Tres experiencias nacionales: Chile, El Salvador, Guatemala -- Tercera parte. De las palabras a los hechos -- Cuarta parte. Las fuentes: Bibliografía citada, índice Onomástico.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPactos de Moncloa
dc.subjectDemocracia
dc.subjectPartidos políticos
dc.subjectPoder (Ciencias sociales)
dc.subjectElite (Ciencias sociales)
dc.titleLa fascinación por la Moncloa : del pacto entre élites al acuerdo social, hablan líderes de Chile, El Salvador y Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP