Show simple item record

dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales e Instituto de Investigación y Proyección sobre Economía y Sociedad Plural (Idies). editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens, editor
dc.date2022
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:29Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:29Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992736875407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12147914630007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172198
dc.descriptionEl boletín Landívar Economics presenta cuatro artículos que analizan diferentes ámbitos del escenario macroeconómico actual.A lo largo del 2022 ha ocurrido una aceleración en la inflación a nivel mundial, con niveles observados por última vez a principios de los años ochenta, tanto en Estados Unidos como en la zona del euro. El primer artículo brinda argumentos que permiten pronosticar si la inflación es temporal o tendrá características de persistencia. Este incremento generalizado en los precios ha incidido en una mayor incertidumbre en torno a la evolución del ritmo de crecimiento a nivel mundial, particularmente en Estados Unidos, por lo que el segundo artículo aborda el riesgo de recesión y las perspectivas contempladas para el resto del año. El tercer artículo se enfoca en analizar las monedas digitales, como el bitcoin, y su reciente volatilidad. En conjunto, todos estos elementos se superponen, lo que resulta en mayores riesgos para una economía que aún no se ha recuperado por completo del impacto de la pandemia, en especial para el sector del turismo, según se explica en el último artículo.(1) Inflación y choques de precios del petróleo: Un análisis en retrospectiva.(2) El riesgo de recesión y las perspectivas para el 2022 (3) El criptoinvierno 2022 y el futuro del bitcoin.(4) Turismo: Recuperación y nuevas tendencias pos-COVID-19.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Números - Boletín Landívar Economics.
dc.descriptionInflación y choques de precios del petróleo: un análisis en retrospectiva -- El riesgo de recesión y las perspectivas para el 2022 -- El criptoinvierno 2022 y el futuro del bitcoin -- Turismo: recuperación y nuevas tendencias pos-COVID-19.
dc.descriptionVolumen 2, número 3, julio-septiembre de 2022.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relation
dc.subjectEconomía
dc.subjectInflación
dc.subjectPetróleo
dc.subjectBitcoin.
dc.subjectTurismo
dc.titleLandívar Economics : Boletín económico. 2022 /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP