Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorPajares Hernández, José Emmanuel. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:29Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:29Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992743069707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149511780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172194
dc.descriptionObjetivo del presente estudio fue identificar los cultivos más utilizados, los gérmenes predominantes, los dispositivos invasivos más frecuentes y la sensibilidad antibiótica en pacientes pediátricos hospitalizados que desarrollaron infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Métodos y Procedimientos. Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo mediante revisión de 64 historias clínicas de pacientes pediátricos ingresados en el intensivo del Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz, entre enero y junio de 2025. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento diseñado específicamente para este fin. Resultados mostraron que la mayor incidencia de infecciones nosocomiales se presentó en niños de un año, con 12 casos. El microorganismo predominante fue Escherichia coli, aislado en 30 ocasiones. El hemocultivo resultó ser el método diagnóstico más empleado, mientras que los catéteres centrales fueron los dispositivos invasivos más relacionados, apareciendo en 45 registros vinculados al desarrollo de infección.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectCiencias de la salud
dc.titleInfecciones nosocomiales en el intensivo de pediatría del Hospital de Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, de enero a junio del año 2025 /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP