Mostrar el registro sencillo del ítem
Clasificación histológica de carcinomas endometriales y subclasificación con marcadores de inestabilidad microsatelital, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Guatemala, octubre de 2023 /
| dc.contributor | Guillén Bennett, Jesús Eduardo autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:48:24Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:48:24Z | |
| dc.identifier | https://dx.doi.org/10.36631/Arrupe.2024.11.04 | |
| dc.identifier | DOI: 10.36631/Arrupe.2024.11.04 | |
| dc.identifier | 26642425 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992681506507696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133471700007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172156 | |
| dc.description | A nivel nacional, según datos brindados por el Instituto Nacional de Cancerología (Incan), de carcinoma endometrial es el 9º más frecuente según la última actualización sobre casos publicada en Guatemala data del año 2014. Se consideró importante hacer una actualización de casos en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). El objetivo de la investigación, de diseño descriptivo y transversal, fue clasificar histopatológicamente los casos de CA de endometrio del año 2015-2021 en el IGSS. Realizado en el Hospital General de Enfermedades, IGSS, zona 9, ciudad de Guatemala. Los materiales y métodos utilizados fueron todos los expedientes de pacientes con diagnóstico de carcinoma endometrial en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social entre el 2015 al 2021, con una muestra de 65 casos (n= 65).Los resultado obtenidos indican que el carcinoma endometroide es el más frecuente encontrado en el presente estudio, con un 90.77 % delos casos. El 33.85 % son clase Figo IA. El grupo etario de 52-61 años comprende el 29.23 % (n= 19) de los casos. Por lo tanto se concluye que el 15 % de los casos tuvieron pérdida de la expresión nuclear total de las cuatro proteínas. Y, el 24.62 % (16 casos) presentó al menos pérdida de un marcador de inestabilidad micro satelital. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias de la Salud. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias de la Salud. Artículos científicos - Arrupe. | |
| dc.description | Contiene bibliografía: página 52. | |
| dc.description | Materiales y métodos -- Herramientas de medición y análisis estadístico -- Consideraciones éticas y de bioseguridad -- Análisis y discusión de resultados. | |
| dc.description | Modo de acceso : Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.relation | Revista Arrupe. | |
| dc.subject | Medicina | |
| dc.subject | Cáncer | |
| dc.subject | Cáncer | |
| dc.title | Clasificación histológica de carcinomas endometriales y subclasificación con marcadores de inestabilidad microsatelital, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Guatemala, octubre de 2023 / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
