Show simple item record

Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.

dc.contributorLemus, Juan Carlos autor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Editorial Cara Parens, editor
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:23Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:23Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992666562207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128894220007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172146
dc.descriptionEn este trabajo observamos el problema de la burbuja de habituación desdela perspectiva ontológico-esférica del filósofo alemán Peter Sloterdijk, como lo plantea en sus libros Esferas I, II y III, particularmente, cuando se refiere ala búsqueda de cobijo y la fuerza centrípeta que busca cohesionar a los seres humanos. Proponemos que tal cohesión puede ser identificada en los espacios urbanos llamados «condominios», «quintas», «villas», «town houses» o «condados», circundados con alambres de púas, garitas de seguridad y muros perimetrales. Son conglomerados cuya estructura arquitectónica se repite en serie y se instala como vivienda para habituación y habitación en diversas zonas residenciales de la ciudad de Guatemala. Consideramos que el ser humano busca autoprotegerse en dichas zonas de aislamiento, por lo que, partiendo del pensamiento de Sloterdijk, exponemos esa búsqueda de la esfera cobijante residencial a la que él define como forma egosférica atómica o elemental y, en consecuencia, como burbuja celular del mundo, de cuya repetición masiva surgen las espumas individualistas (Sloterdijk, 2006, p. 433).Inmunidad, exclusividad y búsqueda de un entorno envolvente, por lo tanto, muestran la crisis del mundo, más precisamente, en sus palabras, que «la crisis del alma del mundo pasa a través de las viviendas».
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala.
dc.descriptionPublicaciones landivarianas en línea Universidad Rafael Landívar (URL), Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala.
dc.descriptionContiene referencias bibliográficas pp.37-40.
dc.descriptionLos orígenes de la búsqueda de lugares «incomparables»: el útero. -- Una pérdida del centro cosmológico. -- Vamos «en el mismo barco» -- Sedentarismo y estatus. -- Categorías habitacionales/algunas marcas coloniales.
dc.descriptionCuarta época, Año XLIII, volumen I, (enero - junio de 2022).
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.relationCultura de Guatemala,
dc.subjectHumanidades
dc.subjectArquitectura.
dc.subjectVivienda.
dc.titlePoseer el mundo: patear el balón : Aproximación interpretativa a la burbuja de habitación y habituación, desde la perspectiva de Peter Sloterdijk /
dc.titleCultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP