Mostrar registro simples

dc.contributorFlores Castellanos, Miguel, autor
dc.date2020
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:22Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:22Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992669361407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129263900007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172131
dc.descriptionEl mundo de la fotografía ha tomado como modelo de acción al arte visual,a tal punto que da la impresión de ser un pequeño reino dentro de otro más fuerte y experimentado, poseedor de muchos recursos para su hegemonía.El presente estudio del campo fotográfico en Guatemala delinea el actuar de instituciones del mundo del arte y la fotografía, y deja de lado la connivencia,ese actuar que mantiene en cohesión de todos los integrantes del campo. Se trata sencillamente de mirar las cosas de frente y verlas como son.El sociólogo Pierre Bourdieu fue el científico social que puso en evidencia que las acciones de los habitantes de un espacio social se transforman en significantes, susceptibles de visualizar y desde ellos estudiar su poder simbólico y accionar en el mundo social, que recibe la fuerza aplastante del poder. Se parte de la tesis que se está ante el proceso de emancipación de la fotografía del campo de las artes visuales. Este fenómeno es posible apreciarlo a través de la teoría de los campos de Pierre Bourdieu, la que se aplica al mundo de la fotografía de Guatemala entre los años 2000 y 2015. De acuerdo con los principios rectores planteados por Bourdieu, se presenta una visión dela posición del campo fotográfico con relación a otros campos con poder, así como la estructura del mismo, para finalizar con su habitus.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades Arte - Cultura de Guatemala.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationCultura de Guatemala.
dc.subjectHumanidades
dc.subjectFotografía artística
dc.subjectArte guatemalteco.
dc.titleEl campo fotográfico en Guatemala, 2000-2015 /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP