Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCastro Yá, Pablo Alizandro. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:21Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:21Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992669258207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129252570007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172118
dc.descriptionEsta investigación identificó la dependencia emocional en parejas adolescentes en Latinoamérica, una problemática en crecimiento y de alto impacto en la salud mental y en las relaciones de los adolescentes. La pregunta central de la investigación, ¿Cuál es la incidencia de la dependencia emocional en parejas adolescentes en Latinoamérica?, responde a la necesidad de comprender cómo y por qué los adolescentes desarrollan este tipo de dependencia en relaciones de pareja. A través de un enfoque de revisión sistemática, se analizaron estudios que permitieron identificar factores como la baja autoestima, el apego inseguro y la ansiedad ante la separación como causas relevantes de dependencia emocional en adolescentes. El objetivo general de esta investigación fue conocer la incidencia de la dependencia emocional en relaciones de adolescentes y los objetivos específicos de esta investigación se centraron en identificar tanto las causas, como en delimitar las características propias de los adolescentes con esta problemática. Se utilizó un método de estratificación e identificación y se consideraron los siguientes términos de búsqueda, tales como Dependencia, apego, violentarían, sexismo, adicción y necesidad. Dentro de las bases de datos que se tomaron en cuenta fueron GOOGLE ACADÉMICO, DIALENT, PSICODOC, SciELO, REDALYC. Los resultados demostraron que la dependencia emocional en adolescentes está directamente relacionada con la violencia en relaciones de pareja, y es más prevalente en etapas críticas como la adolescencia media, especialmente entre las mujeres. Se recomienda fomentar intervenciones tempranas y de apoyo emocional que permitan a los adolescentes desarrollar relaciones de pareja más saludables y equilibradas.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Gestión Pública y Desarrollo Territorial) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectCiencias políticas
dc.titleDependencia emocional en parejas de adolescentes en Latinoamérica, una revisión sistemática /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP